• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Detectan más de 40 mil objetos prohibidos en penales de Chihuahua desde 2023

    25.06.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Poco más de 40 mil objetos prohibidos fueron asegurados en diferentes penales del estado de Chihuahua, particularmente del Centro de Reinserción Social número 3 (Cereso 3) de Ciudad Juárez, en los últimos tres años.

    Tan sólo en 2023 se retiraron 21 mil 55 artículos no permitidos y en el 2024 fueron 11 mil 214, de acuerdo con información compartida con Circuito Frontera por personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

    Mientras que Gilberto Loya Chávez, titular de la corporación policiaca, dio a conocer en conferencia de prensa este martes en Ciudad Juárez que, en lo que va de 2025, la cifra estimada asciende a 7 mil 900 objetos decomisados en penales del estado, lo que resulta en poco más de 40 mil artículos no permitidos.

    El fiscal en la zona Norte, Carlos Manuel Salas, indicó que aparentemente, la riña se suscitó entre personas privadas de la libertad que forman parte del grupo criminal conocido como Artistas Asesinos (AA) o bien “doblados” pic.twitter.com/Myam6Dbijo

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) June 23, 2025

    Este año, el operativo más reciente se llevó a cabo tras una riña registrada en el área uno del penal, lo que motivó a las autoridades a ejecutar una inspección generalizada a más de 4 mil personas privadas de la libertad, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de la SSPE.

    Al respecto, Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario, indicó que en esta revisión fueron decomisados 234 artículos prohibidos, entre ellos, herramientas punzocortantes, armas hechizas y objetos que, aunque comunes, representan un riesgo para la seguridad interna, señaló el funcionario.

    Dentro de los objetos asegurados se encontraron: 14 celulares, ocho desarmadores, dos calentadores de agua, una navaja, siete tijeras, una lámpara, 21 cajetillas de cigarros, perfumes, prendas no reglamentarias y hasta una pala y un machete.

    También refirió que varios de estos artículos fueron localizados en espacios ocultos, como un caso en el que un interno enterró dos desarmadores en una zona de tierra, acción que fue detectada mediante el monitoreo de cámaras de seguridad.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Activan operativo de revisión en el Cereso No. 3 tras riña

    Como parte del protocolo, la Subsecretaría de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna omisión o complicidad por parte del personal del penal, indicó el titular de la SSPE.

    El secretario de Seguridad Pública Estatal señaló que cada hallazgo de este tipo implica no sólo la incautación de objetos, sino también la evaluación del sistema de vigilancia y el reforzamiento de los controles de ingreso al penal.

    “A raíz de los hechos suscitados y de todos los objetos encontrados es que se se abrió una carpeta de investigación por parte de la Subsecretaría de Asuntos Internos. Siempre que hacemos una revisión de este tipo y resultan ese tipo de objetos asegurados, se abre una carpeta de investigación. Se están realizando sus sus pesquisas respectivas para poder determinar cuál fue de algún elemento de la corporación”, dijo Loya Chávez

    El funcionario agregó que las revisiones continuarán de forma permanente como parte de la estrategia para mantener el orden y prevenir hechos de violencia dentro del sistema penitenciario de Chihuahua.

    Cabe resaltar que hasta mayo de este 2025, las autoridades penitenciarias del estado de Chihuahua informaron que habían decomisado un total de 7 mil 955 objetos prohibidos en los distintos centros de reclusión. 

    Aunque muchos de estos artículos no están vinculados con actividades ilícitas, su ingreso no está permitido bajo la normativa vigente, lo que ha llevado a las autoridades a mantener una vigilancia permanente y reforzar los controles de acceso, señaló Jorge Armendáriz, vocero de la SSPE.

    Expuso que según datos oficiales, durante 2023 se retiraron 21 mil 55 artículos no permitidos, mientras que en 2024 la cifra fue de 11 mil 214, así como se ha observado una tendencia a la baja.

    Objetos decomisados durante los operativos en penales del estado / Fotos: Cortesía SSPE

    El funcionario declaró que desde que la corporación asumió el control de los penales en el 2022 se ha enfocado esfuerzos en regular estrictamente los objetos que ingresan a los centros penitenciarios. 

    También que los decomisos incluyen desde alimentos hasta prendas de vestir no autorizadas, así como dispositivos electrónicos que familiares intentan introducir para mejorar la estancia de las personas privadas de la libertad. 

    Durante un operativo de revisión en penales del estado / Foto: Cortesía SSPE

    Dijo que aunque en muchos casos no existe una intención de daño, estos artículos no están contemplados en el reglamento interior de los penales, por lo que deben ser retirados al momento de su detección.

    Asimismo que la estrategia de contención contempla un enfoque preventivo, más que punitivo, por lo que se han instalado cámaras de videovigilancia en áreas comunes, aduanas inteligentes en los accesos principales y se ha incrementado la presencia de personal de seguridad, tanto en los filtros de ingreso como dentro de las instalaciones. 

    Cereso 3 Penales Reclusorios Sistema Penitenciario SSPE

    NOTAS RELACIONADAS

    • Dejan cuerpo de un hombre con máscara de “El Santo”

      Dejan cuerpo de un hombre con máscara de “El Santo”

      04.10.2024

    • Requiere Chihuahua juzgar con perspectiva de infancia

      Requiere Chihuahua juzgar con perspectiva de infancia

      21.04.2022

    • Reubican a familias asentadas en diques para evitar tragedias

      Reubican a familias asentadas en diques para evitar tragedias

      02.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?