Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y familiares de personas que fueron «responsabilizadas» por incendio registrado en el inmueble la noche del lunes se manifestaron esta mañana, tanto en la dependencia federal como en redes sociales.
Esto luego de que varios de los agentes fueran acusados y que se encuentran detenidos, sin embargo, aseguran que no tienen nada que ver con lo ocurrido durante lunes, uno de ellos, dicen, ni siquiera estaba de turno ese día.
Los agentes que están siendo acusados son: Daniel Goray, Gloria Liliana Ramos y Rodolfo Collazo, de acuerdo con la información de los manifestantes.
Indicaron que los responsables reales de la tragedia son sus superiores y reclamaron para que las investigaciones vayan en contra del jefe de la oficina regional en el estado y el comisionado nacional.
En el caso de Daniel Goray, en redes sociales, su esposa se pronunció en contra de la situación, pues señaló que él ni siquiera estaba de turno ese día, sino que estaba en casa.
Mientras que, en el caso de Rodolfo Collazo, su familia reclamó que el había salido a dejar unos niños asegurados al DIF para ser resguardados y protegidos, así como cuando regresó a su área de trabajo el incendio ya había comenzado.
Respecto al incidente, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, indicó que están colaborando con la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por lo que entregaron el informe realizado por Bomberos sobre el incendio.
El funcionario mencionó que si bien hay muchas declaraciones políticas en torno a esta tragedia lo más importante deben ser las investigaciones y que se cumpla con la ley y se de castigo a los responsables.
Oficialmente, la cifra de decesos es de 38 personas migrantes de diferentes nacionalidades así como de 27 heridos, de los cuales 14 se encontraban en situación grave hasta ayer por la tarde, de acuerdo con información dada a conocer en conferencia de prensa por la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Dijo que, según con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República, entorno al incidente del incendio en el Instituto Nacional de Migración, la empresa que brindaba servicio a la dependencia federal ya no podrá operar en México.
“Adelantándonos, ya no podrá prestar servicio esta empresa en México”, agregó.
En la misma rueda de prensa, Sara Irene Herrerías fiscal especial de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, dijo que se solicitó la audiencia de juicio oral para solicitar las órdenes de aprehensión contra el responsable de iniciar el fuego, los guardias del lugar y funcionarios del INM.
Indicó que la solicitud para cuatro órdenes de aprehensión por los daños de homicidio, lesiones y daño a propiedad ajena, así como el video que circuló en redes es parte de la carpeta de investigación.
Mientras que para este jueves se esperaba concluir con otras solicitudes más.
#Seguridad | Se solicitó la audiencia de juicio oral para solicitar las órdenes de aprehensión contra el responsable de iniciar el fuego, los guardias del lugar y funcionarios del INM. Rosa Icela Rodríguez @SSPCMexico y Sara Irene Herrerías @FGRMexico pic.twitter.com/UzsA5JA3xz
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 29, 2023