• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Nacen crías de pato tepalcate en el Parque Central

    25.06.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Ángela Parra / Circuito Frontera

    Varias crías de pato tepalcate fue avistado esta semana en el Parque Central, una de las aves acuáticas más singulares que habita en cuerpos de agua del norte de México, por lo que su nacimiento se considera como una señal alentadora para el ecosistema local.

    Se trata de una especie silvestre, cuyo nombre científico es Oxyura jamaicensis, es sensible a los cambios en su entorno, por lo que su reproducción indica condiciones favorables en el hábitat, la cual habita en lagos.

    También conocido como pato zambullidor de cola dura, esta especie se distingue por su cuerpo compacto, cola rígida y erguida, así como por el brillante pico azul que presentan los machos durante la temporada de apareamiento.

    A diferencia de otras aves acuáticas, el pato tepalcate se desplaza mejor bajo el agua que en el aire, así como basa su dieta en pequeños organismos acuáticos, como insectos y crustáceos.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Nacen ocho crías de pato mexicano en el Parque Central

    Isaac Miramontes, encargado de fauna del Parque Central, informó que el nacimiento de estas crías refleja la buena salud del ecosistema del lago, lo que convierte al lugar en un refugio ideal para aves migratorias y residentes.

    Señaló que mantener este equilibrio requiere cuidados constantes en la calidad del agua y la protección del hábitat.

    Tras el avistamiento de los nuevos patitos personal del parque hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar de este evento con respeto, por lo que se solicitó a la población evitar acercarse demasiado o interferir con las aves.

    Lago parque central Pato Zambullidor Patos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sin nombre… llega nueva jirafa a El Parque Central

      Sin nombre… llega nueva jirafa a El Parque Central

      04.05.2023

    • Fauna en riesgo en los Médanos de Samalayuca

      Fauna en riesgo en los Médanos de Samalayuca

      27.04.2025

    • Sin denuncias en FGE contra “Eternal Pets”

      Sin denuncias en FGE contra “Eternal Pets”

      18.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?