Varias crías de pato tepalcate fue avistado esta semana en el Parque Central, una de las aves acuáticas más singulares que habita en cuerpos de agua del norte de México, por lo que su nacimiento se considera como una señal alentadora para el ecosistema local.
Se trata de una especie silvestre, cuyo nombre científico es Oxyura jamaicensis, es sensible a los cambios en su entorno, por lo que su reproducción indica condiciones favorables en el hábitat, la cual habita en lagos.
También conocido como pato zambullidor de cola dura, esta especie se distingue por su cuerpo compacto, cola rígida y erguida, así como por el brillante pico azul que presentan los machos durante la temporada de apareamiento.
A diferencia de otras aves acuáticas, el pato tepalcate se desplaza mejor bajo el agua que en el aire, así como basa su dieta en pequeños organismos acuáticos, como insectos y crustáceos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Isaac Miramontes, encargado de fauna del Parque Central, informó que el nacimiento de estas crías refleja la buena salud del ecosistema del lago, lo que convierte al lugar en un refugio ideal para aves migratorias y residentes.
Señaló que mantener este equilibrio requiere cuidados constantes en la calidad del agua y la protección del hábitat.
Tras el avistamiento de los nuevos patitos personal del parque hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar de este evento con respeto, por lo que se solicitó a la población evitar acercarse demasiado o interferir con las aves.