• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Avistan lobo mexicano nacido en libertad en el noroeste de Chihuahua

    11.07.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Ángela Parra / Circuito Frontera

    Un lobo mexicano nacido en libertad fue avistado en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en el noroeste de Chihuahua, considerada una de las más amenazadas del continente.

    El ejemplar fue detectado en una zona donde previamente se han realizado liberaciones, como parte del programa de rehabilitación del Canis lupus baileyi, impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

    El lobo mexicano fue considerado extinto en vida silvestre en 1976 / Foto: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    El hallazgo se registró cerca de zonas donde anteriormente se han liberado lobos, lo que representa un paso importante hacia la recuperación de esta especie emblemática en su hábitat natural.

    Cabe resaltar que el gobierno federal informó que en los años setenta se capturaron los últimos siete ejemplares en vida libre para iniciar un programa de reproducción en cautiverio, con el fin de preservar la vida del lobo mexicano.

    Y fue gracias a tres décadas de colaboración entre instituciones zoológicas, organismos de conservación, la academia y la sociedad civil, que actualmente existen alrededor de 300 ejemplares en cautiverio en México y Estados Unidos.

    De acuerdo con información difundida por la Federación en el 2018, en ese momento se habían contabilizado más de 44 lobos viviendo en libertad en territorio mexicano, como resultado de liberaciones controladas en zonas protegidas.

    El lobo mexicano es una de las cinco subespecies de lobo gris que habitan en Norteamérica / Foto: Internet

    Una de las más destacadas fue la realizada en septiembre de ese año, cuando se reintrodujo una familia de siete lobos, cuyos movimientos son monitoreados mediante collares de telemetría satelital para evaluar su adaptación al entorno natural.

    La subespecie se encuentra catalogada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como probablemente extinta en el medio silvestre, por lo que cada nacimiento en libertad cobra un valor ecológico excepcional.

    La primera liberación formal en México ocurrió en 2011 y, desde entonces , se han reforzado las acciones coordinadas con universidades, asociaciones civiles, autoridades ambientales y ganaderos para garantizar la conservación del lobo mexicano en su hábitat histórico.


    *Con información del Gobierno Federal*

    Animales en peligro de extinción Campo Verde CONANP Lobo Mexicano

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lago de Parque Central es “caldo de bacterias”: Colegio de Médicos

      Lago de Parque Central es “caldo de bacterias”: Colegio de Médicos

      28.12.2023

    • Pitbull que atacó a adulto mayor será eutanasiado: DABA 

      Pitbull que atacó a adulto mayor será eutanasiado: DABA 

      28.11.2024

    • Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal

      Entre la ética y la enseñanza, la UACJ privilegia el bienestar animal

      23.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?