Un lobo mexicano nacido en libertad fue avistado en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en el noroeste de Chihuahua, considerada una de las más amenazadas del continente.
El ejemplar fue detectado en una zona donde previamente se han realizado liberaciones, como parte del programa de rehabilitación del Canis lupus baileyi, impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

El hallazgo se registró cerca de zonas donde anteriormente se han liberado lobos, lo que representa un paso importante hacia la recuperación de esta especie emblemática en su hábitat natural.
Cabe resaltar que el gobierno federal informó que en los años setenta se capturaron los últimos siete ejemplares en vida libre para iniciar un programa de reproducción en cautiverio, con el fin de preservar la vida del lobo mexicano.
Y fue gracias a tres décadas de colaboración entre instituciones zoológicas, organismos de conservación, la academia y la sociedad civil, que actualmente existen alrededor de 300 ejemplares en cautiverio en México y Estados Unidos.
De acuerdo con información difundida por la Federación en el 2018, en ese momento se habían contabilizado más de 44 lobos viviendo en libertad en territorio mexicano, como resultado de liberaciones controladas en zonas protegidas.

Una de las más destacadas fue la realizada en septiembre de ese año, cuando se reintrodujo una familia de siete lobos, cuyos movimientos son monitoreados mediante collares de telemetría satelital para evaluar su adaptación al entorno natural.
La subespecie se encuentra catalogada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como probablemente extinta en el medio silvestre, por lo que cada nacimiento en libertad cobra un valor ecológico excepcional.
La primera liberación formal en México ocurrió en 2011 y, desde entonces , se han reforzado las acciones coordinadas con universidades, asociaciones civiles, autoridades ambientales y ganaderos para garantizar la conservación del lobo mexicano en su hábitat histórico.
*Con información del Gobierno Federal*