A pesar de que desde 1996, el Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente del Municipio de Juárez establece la obligatoriedad de la verificación vehicular, tanto de particulares como de transporte público, las unidades del JuárezBus circulan sin cumplir con este compromiso.
Al respecto, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio, indicó que, hasta el momento, las unidades del sistema de transporte no han sido sancionadas por omitir este requerimiento.
Sin embargo, en las próximas semanas los camiones del JuárezBus podrían ser sancionadas, debido a que se trata de un compromiso ambiental para mejorar la calidad del aire en la región fronteriza, explicó el funcionario.

Recalcó que, hasta ahora, el sistema de transporte público, impulsado por el Gobierno del Estado, no ha sido objeto de sanciones, pese a que no ha mostrado evidencia del cumplimiento con dicha obligación.
Esto a pesar de que el artículo 89 de la Ley Estatal de Transporte de Chihuahua establece también como requisito la revisión físico-mecánica anual de todas las unidades que prestan servicio público.
Comentó que las unidades del JuárezBus recorren diariamente arterias principales como el boulevar Zaragoza y las avenidas Tecnológico, Vicente Guerrero y Paseo Triunfo de la República, con la promesa de ofrecer un servicio moderno, eficiente y menos contaminante.
Explicó que la reglamentación vigente aplica a todos los vehículos automotores que circulan en Ciudad Juárez, con excepción de aquellos pertenecientes al servicio público federal. Es decir, ni las unidades del Gobierno del Estado ni las del propio municipio están exentas.
A pesar de ello, no existe un plan claro para regular o sancionar a los vehículos oficiales que no cumplen con este requerimiento, mientras se mantienen los operativos contra la ciudadanía, lo que ha generado críticas por el trato desigual en la aplicación del reglamento.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

Díaz Gutiérrez indicó que Ciudad Juárez forma parte de una cuenca atmosférica transfronteriza compartida con Texas y Nuevo México, lo que implica compromisos binacionales sobre control de emisiones, según ha sido reconocido por autoridades locales en otros contextos.
Agregó además que la administración estatal no ha respondido públicamente a los señalamientos sobre la omisión de este requisito, así como tampoco ha informado si se tiene contemplado que las unidades del JuárezBus realicen la verificación ecológica o si se encuentran dentro de un calendario de regularización.
Cabe mencionar que Circuito Frontera entrevistó hace unos días al secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, respecto a la verificación de las unidades, sin embargo, respondió que estaban más preocupados por dar el servicio que por tramitar el engomado ecológico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El funcionario refirió que el JuárezBus brinda el servicio de transporte a más de 77 mil usuarios, lo que corresponde a apenas el 5 por ciento de la ciudadanía juarense, mientras que el resto debe utilizar otras medidas como el uso de vehículos particulares, transporte tradicional, bicicletas o plataformas como Didi y Uber.
En tanto, automovilistas particulares continúan siendo sancionados por no portar el engomado ecológico, generando inconformidad entre quienes consideran que el gobierno debería aplicar primero las reglas dentro de su propio parque vehicular.