• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Border Noise

    Louis Armstrong, el genio que cambió la historia del jazz

    07.08.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    El Bastardo del Rock / Colaboración

    Con una sonrisa tan amplia como su talento, Louis Armstrong rompió moldes, barreras raciales y convenciones musicales desde el corazón de Nueva Orleans. Este trompetista y vocalista convirtió el jazz en algo más que música de fondo: lo elevó a forma de arte universal.

    Un 04 de agosto de 1901 nace Louis Daniel Armstrong, mejor conocido artísticamente como Louis Armstrong en el estado de Louisiana, en Estados Unidos. También conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

    Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Armonías en la oscuridad: jazz sin barreras visuales en Ciudad Juárez

    Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular.

    Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida.

    El pasado 4 de agosto se conmemoró el aniversario del natalicio de Louis Armstrong / Foto: Bastardo del Rock

    A Louis Armstrong se le considera el inventor de la esencia del canto jazzístico, ya que tenía una voz extraordinariamente peculiar, grave y rota, que desplegaba con gran destreza en sus improvisaciones, reforzando la letra y la melodía de una canción con propósitos expresivos.

    Fue también un gran experto en el scat e incluso de acuerdo con algunas leyendas lo había llegado a inventar él durante su grabación de “Heebie Jeebies” al verse obligado a improvisar sílabas sin sentido al caérsele las partituras al suelo.

    Aquí te dejamos una de las canciones más conocidas de este artista

    Billie Holiday, Bing Crosby y Frank Sinatra son ejemplos de cantantes influidos por él. Murió el 6 de julio de 1971 en Corona, Nueva York, Estados Unidos.


    Te compartimos esta información musical de El Bastardo del Rock que compartimos con su consentimiento y que puedes consultar aquí

    Bastardo del Rock Jazz Louis Armstrong New Orleans Trompetista

    NOTAS RELACIONADAS

    • Yall wanna single say Korn

      Yall wanna single say Korn

      22.07.2024

    • Danitza Meliade: La reina del rock erótico

      Danitza Meliade: La reina del rock erótico

      09.05.2024

    • Metal independiente reúne a tres bandas en Hysteria Promotions

      Metal independiente reúne a tres bandas en Hysteria Promotions

      04.01.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?