• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    “An Artist’s Duty”: Una expo colaborativa de arte para resistir, sanar y alzar la voz migrante

    09.08.2025

    Fotografía: Karla Soto / Nómadas Press

    Manuel Noctis / Nómadas Press

    En la Woo Studios, antes conocida como la Escuela de Arquitectura Woodbury en San Diego, se inauguró este sábado 2 de agosto la exposición colectiva “An Artist’s Duty”, una potente muestra que reúne a más de 100 creadores y performer’s transfronterizos.

    Foto: Karla Soto

    Inspirada en la icónica frase de Nina Simone —“El deber del artista es reflejar los tiempos en los que vive”—, la exposición denuncia las injusticias que enfrentan las comunidades migrantes y otras poblaciones vulnerables.

    Foto: Karla Soto

    Curada por el colectivo Xikanx, liderado por Mónica Delgadillo Hernández y Alejandra Ruiz, la muestra aborda problemáticas como las redadas del ICE, la regresión de derechos civiles y la violencia estatal.

    Foto: Karla Soto

    “El arte es una forma de resistencia que nace del dolor y la dignidad”, explicó Delgadillo, quien agregó que “cada obra es una declaración, un grito colectivo frente al autoritarismo que crece a nuestro alrededor.”

    Foto: Karla Soto

    Las piezas incluyen instalación, arte visual, performance y narrativa, presentadas por colectivos como Proyecto Coyote, que participó con un collage textil colaborativo titulado “Derrite el ICE”, coordinado por Alejandro Torres, Cindy Rocha y Fabiola Rayas.

    Foto: Karla Soto

    Una obra realizada en la Ciudad de México y transportada a San Diego como símbolo del “coyote” que lleva el arte a través de la frontera como una forma de protesta y resistencia.

    Foto: Karla Soto
    Foto: Karla Soto

    Además participan los grupos Xoque Art in Motion, ATTG,  y SubCultura Curation. Durante la apertura, el público pudo presenciar intervenciones artísticas como una performance protesta inspirada en el colectivo chileno La Tesis, además de poesía hablada, música y talleres comunitarios.

    Foto: Karla Soto

    Para los organizadores, la importancia del arte en contextos de violencia migratoria es más relevante que nunca. “San Diego vive un auge del discurso antiinmigrante”, explicó Delgadillo. “Por eso es vital que los artistas respondan, documenten y propongan otra narrativa, desde el amor y la justicia social”, dijo.

    Foto: Karla Soto

    Más allá de una muestra, “An Artist’s Duty” se presenta como un refugio simbólico para quienes han sido silenciados. “Esta exposición no busca complacer al sistema, busca incomodarlo y moverlo”, sostuvo Ruiz. “El arte no es neutral. El arte es político, y es urgente que así lo reconozcamos”.

    Foto: Karla Soto

    La exposición estará abierta hasta el 26 de septiembre de 2025 en Woo Studios. La entrada es gratuita y abierta al público. Para los organizadores, el arte seguirá siendo una herramienta de denuncia y esperanza. “Nos toca reflejar los tiempos, pero también soñarlos diferentes”, concluyó Delgadillo.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí

    Arte Cultura Migración Wow Studio

    NOTAS RELACIONADAS

    • Identificadas 9 víctimas de desaparición en Coyame: FGE

      Identificadas 9 víctimas de desaparición en Coyame: FGE

      06.09.2023

    • Evidencian en CIDH que continúa crisis forense y exclusión de familias

      Evidencian en CIDH que continúa crisis forense y exclusión de familias

      11.03.2023

    • Desaparecen a 40 personas de 7 familias en Culiacán

      Desaparecen a 40 personas de 7 familias en Culiacán

      22.03.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?