En medio de una protesta pacífica realizada la tarde de este domingo 10 de agosto afuera del crematorio Plenitud, familiares de víctimas localizaron huesos, ropa y tubos médicos enterrados en las inmediaciones del inmueble.
El hallazgo ocurre 46 días después de que en este lugar se encontraran 386 cuerpos sin incinerar y en condiciones insalubres, pese a que se entregaron las supuestas cenizas a los familiares de las personas fallecidas.
Lo anterior ocurre, luego de que integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos realizaban una manifestación para exigir avances en las investigaciones cuando, al inspeccionar el área, detectaron fragmentos óseos y prendas parcialmente cubiertas de tierra.

Por lo anterior, solicitaron la presencia de la Policía Municipal, cuyos agentes acudieron al sitio y posteriormente pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) para resguardar los posibles indicios.
Sin embargo, cabe resaltar que el pasado 6 de agosto, personal de la FGE dio a conocer a través de un boletín de prensa que se llevó a cabo un operativo de rastreo en el predio del crematorio, con apoyo de la Comisión Local de Búsqueda y alrededor de 30 elementos de distintas áreas, incluyendo Servicios Periciales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En esa ocasión se utilizaron escáneres 3D y georradares para inspeccionar tanto el inmueble principal como un terreno contiguo, pero, al concluir la revisión, las autoridades informaron que no se detectaron indicios de restos biológicos ni material asociado a cuerpos humanos en las inmediaciones.
El nuevo hallazgo realizado por las familias contrasta con el resultado oficial de ese operativo, lo que incrementa la desconfianza hacia las autoridades y refuerza las críticas sobre la exhaustividad de las diligencias previas.
Por ello, los manifestantes exigieron que la Fiscalía amplíe el perímetro de búsqueda y que se garantice la participación de peritos independientes para verificar la naturaleza de los restos encontrados este domingo.
Por el momento, están a la espera de que acuda personal especializado para que resguarden la zona con el fin de determinar si los huesos hallados corresponden a humanos y si están vinculados con las irregularidades que derivaron en el aseguramiento del crematorio Plenitud, trascendió.