El Edificio de los Sueños abrirá sus puertas a la exposición “Soñar en Lenguas: Hagamos un Puente”, un proyecto de la artista canadiense Christine Brault que explora afectos transfronterizos, a través de acciones performáticas y un proceso continuo de cocreación.
La propuesta busca tender puentes entre experiencias y comunidades, como un hilo que enlaza relaciones y abre nuevas posibilidades de percepción y acción, luego de que Brault ha trabajado durante su residencia artística en el Edificio de los Sueños, con más de una decena de creadoras locales.

Entre las artistas participantes se encuentran Lizbeth Jacqueline Hernández Varela, Dayre Bujanda, Sarah Esparza & Layla (AridaZ Colectiva), Angélica Reyes, Ruby Sosa Duarte, Rocío Sotelo Palafox, Patty Camarillo, Victoria Pérez, Susana Alejandra Villalobos Alavez, Eloisa Ladrona de Espirales, Alma Patricia Favela, Nohemí Pérez Salas, Daniela Vela, Olga Guerra y Mariana Maese.
La curaduría está a cargo de Cerrucha, con la co-curaduría de Alma Patricia Favela, así como la inauguración se llevará a cabo a las 6 de la tarde, seguida a las 7 de la tarde por un performance que complementará la experiencia artística.
Brault, quien vive y trabaja en Montreal, cuenta con una trayectoria internacional en el arte del performance y el arte relacional, además ha sido beneficiaria de becas del Consejo de las Artes de Canadá y del Consejo de las Artes y Letras de Quebec.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La artista canadiense además ha desarrollado obras en las tres Américas, así como en China y Europa, donde participó a través residencias de artistas y festivales internacionales de performance.
La invitación a “Soñar en Lenguas” está abierta al público en general y es totalmente gratuito, por lo que se invitó al público juarense a sumergirse en una experiencia colectiva que difumina fronteras a través del artes para unir territorios y sensibilidades.