• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Crematorio Plenitud

    Colectivo exige a Desarrollo Urbano rendir cuentas por omisiones en caso del crematorio Plenitud

    15.08.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos continúan señalando responsabilidades institucionales por el hallazgo de 386 cuerpos sin incinerar en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Pueblo Gamboa, entre estos a la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano de posibles omisiones en sus funciones.

    Dora Elena Delgado, representante del colectivo, entregó un oficio dirigido a Claudia Verónica Morales Medina, titular de la dependencia municipal, en el que se plantea formalmente la presunta omisión institucional en la supervisión y regulación del inmueble. 

    Según el documento, la Dirección de Desarrollo Urbano tiene atribuciones directas sobre el otorgamiento de licencias de uso de suelo y funcionamiento para este tipo de establecimientos, lo que la vincula al caso.

    Familiares víctimas del crematorio Plenitud frente a las oficinas de desarrollo urbano / Foto: Archivo

    En el escrito se detalla que el crematorio operaba en condiciones presuntamente irregulares desde hace más de cuatro años, incumpliendo disposiciones sanitarias, ambientales y de seguridad civil. 

    Delgado insistió en que, aunque algunas instituciones no tienen una relación directa con el funcionamiento del crematorio, el deber ético obliga a señalar cualquier posible responsabilidad. 

    Asimismo que la exigencia principal del colectivo es que se esclarezca la actuación de cada autoridad en el otorgamiento, supervisión y revocación de permisos, así como las acciones de seguimiento que se aplicaron o se dejaron de aplicar durante el periodo en que el crematorio almacenó los cuerpos.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Mientras que Alejandra Herrera, también integrante del colectivo, señaló que las acciones emprendidas hasta ahora han incluido una serie de manifestaciones pacíficas para visibilizar la indignación y el descontento por la forma en que las dependencias involucradas han manejado el caso. 

    Aunque reconoció que ha habido avances y que algunas instituciones han atendido sus solicitudes, aseguró que el proceso de identificación de cuerpos sigue siendo lento y carente de información concreta para los familiares.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    CEDH investiga de oficio caso del crematorio Plenitud; COESPRIS principal señalada 

    Dijo que de las más de 130 personas que forman parte del colectivo, ninguna ha recibido confirmación oficial sobre la identidad de sus familiares, así como la espera prolongada resulta frustrante y dolorosa, ya que las familias deben lidiar con la incertidumbre, el duelo y la falta de respuestas claras.

    En su caso particular, relató que contrató un servicio funerario con la Funeraria Latinoamericana tras el fallecimiento de su madre en febrero de 2022, pero que nunca fue informada de que el servicio de cremación sería subcontratado a otro establecimiento y mucho menos que los restos serían enviados al crematorio Plenitud. 

    Desde entonces, ha buscado esclarecer el destino de los restos de su madre, acudiendo a la Fiscalía y entregando documentación, pero enfrenta negativas por parte de la funeraria, luego de que se rehúsan a entregarle los documentos relacionados con el servicio contratado.

    Crematorio Plenitud Desarrollo Urbano Licencia de funcionamiento Municipio

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sin respuestas y con dolor: protestan por crematorio clandestino

      Sin respuestas y con dolor: protestan por crematorio clandestino

      25.07.2025

    • Apoyará Ayuntamiento a familias afectadas por crematorio Plenitud

      Apoyará Ayuntamiento a familias afectadas por crematorio Plenitud

      06.08.2025

    • Identifican a 53 víctimas del crematorio; suman 31 denuncias por fraude

      Identifican a 53 víctimas del crematorio; suman 31 denuncias por fraude

      25.08.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?