• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Inicia el Foro UACJ: IA en el ámbito educativo

    20.08.2025

    Fotografía: Luis Meraz / UACJ

    Redacción / UACJ

    La innovación y el alcance que ha tenido la tecnología en los últimos tiempos ha llevado al mundo a replantear su uso en diversos aspectos, incluida la enseñanza.

    Por ello, esta casa de estudios dio inicio al FORO UACJ:IA, en el ámbito educativo, donde por 3 días, especialistas de esta institución formativa, así como nacionales e internacionales, ofrecerán a la comunidad universitaria y juarense varias ponencias con la inteligencia artificial como eje central de la reunión, donde docentes, estudiantes e incluso autoridades universitarias y gubernamentales conocerán un poco más de los retos y beneficios que brinda esta tecnología, que llegó para quedarse.

    En un Gimnasio Universitario lleno y repleto de energía, el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, agradeció a todos por su asistencia e interés a este tema tan importante, uno que viene a innovar y evolucionar al trabajo y a la educaclón, sobre todo.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Impulsan el diálogo académico sobre IA en la UACJ

    «Hoy vamos a palpar esa innovación, ese presente, que ya está aquí. Y ese futuro que se avecina», expresó el rector durante su mensaje de bienvenida.

    El rector agregó que, aunque la IA es una herramienta muy útil que llegó a facilitar muchos quehaceres de la vida diaria, es importante no quitarle valor al sentido humano: «El humanismo es muy importante. El contacto de persona a persona es necesario. Busquemos un equilibrio para que esto no suceda. Aprovechemos al máximo la IA sin dejar de lado el sentido humano».

    IA, su origen, su presente y futuro

    EI doctor Carlos Artemio Coello Coello, reconocido experto en el tema, fue el conferencista de arranque de este innnovador foro universitario, con el tema Del ajedrez al Nobel: Pasado, presente y futuro de la inteligencia artificial

    En su charla, habló del origen de esta herramienta, que sorpresivamente se remonta a 1956, donde son reconocidos 10 especialistas como los pioneros de esta tecnología, quienes se reunieron en un campamento de verano, en Dartmouth, con el objetivo de simular la inteligencia humana.

    Asimismo, el doctor Coello relató que el primer chatbot que se creó para simular una conversación con una computadora se creó a inicios de los 60.

    Sin embargo, así como ha habido impulsores de esta tecnología, también ha habido especialistas que están en contra de ella desde 1976, mencionando a Joseph Weizanbaum, anticipándose a los temores actuales sobre la IA, quien dijo que hay cosas que se pueden delegar a una computadora y otras que no: «Decidir entre elegir es algo que solo debe hacer el humano, porque involucra cuestiones de compasión, temor, sentido común, cosas que las computadoras no tienen».

    Durante la inauguración, se contó con la visita especial de G1, un robot humanoide, manejado por Iván Reyes de la empresa Syscom, portando la camiseta de la UACJ y saludando al rector, el doctor Constandse Cortez. 

    El Foro UACJ:IA, en el ámbito educativo, se realizará del 20 al 22 de agosto en el Gimnaslo Universitario.

    Foro IA IA Inteligencia Artificial UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ofrece EU recompensas para capturar a capos de Chihuahua y Sinaloa

      Ofrece EU recompensas para capturar a capos de Chihuahua y Sinaloa

      10.11.2021

    • Continúa a la baja dólar, pese a expectativas

      Continúa a la baja dólar, pese a expectativas

      22.04.2022

    • Alerta Consulado de EU sobre peligros que enfrentan migrantes

      Alerta Consulado de EU sobre peligros que enfrentan migrantes

      30.06.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?