• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Borde Cultural

    Dos exposiciones se presentan en el Museo de El Chamizal

    12.09.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El estado de Chihuahua tiene entre su fauna una gran variedad de animales: el coyote, el lobo mexicano o el venado de cola blanca. Sin embargo, de entre estos animales, uno que destaca es el bisonte.

    Esta idea es el punto de partida de la exposición “El Bisonte de Chihuahua: La visión de los artistas juarenses”, cuya muestra en los interiores del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) posee una gran variedad de esculturas, fotografías y pinturas.  

    El evento, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), gozó de una aceptación considerable en su inauguración por parte de los juarenses, los cuales tendrán la oportunidad de sumergirse en más de 25 obras hasta el 12 de octubre de manera gratuita.

    Inauguración del evento en el Museo de El Chamizal / Foto: Cortesía Municipio

    Entre los artistas que participan se encuentran: Cesáreo Aguilera, Mirna Ajo “Majo”, Juan Alavéz, Nora Arguijo, Guadalupe Ávila, Javier Azaeta, Macarena Carrasco, Pablo Castro, Wbaldo Estrada, Geo Gámez y Eréndira García.

    Así como Cristina Gardea, Edgar Herrera “Buk”, Gerardo Martínez “Gitano”, Ely Morales, Mario Ortiz “Mortiz”, Miguel Ángel Moreno, Rocío Palafox, Evelia Peralta, Cuauhtémoc Piña, Xochitl Piña, Oscar Ramírez, Darío Rodríguez, Alfredo Téllez “Bandido” y Alice Wolves.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Zona de Bisontes: la vida salvaje capturada en imágenes

    La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, agradeció la colaboración de artistas, promotores y gestores culturales, en donde resaltó la importancia de fortalecer la agenda artística de la ciudad y hacer de los recintos culturales un espacio vivo de encuentro.

    “El propósito es que las familias juarenses y también nuestros vecinos de El Paso, Texas disfruten de exposiciones, conversatorios y actividades que promuevan el respeto y la preservación de nuestro patrimonio cultural y natural”, mencionó.

    La inauguración de “El Bisonte de Chihuahua” se consolidó como una fiesta cultural que invita a reflexionar sobre la riqueza de nuestra fauna y la responsabilidad compartida de conservarla para las próximas generaciones.

    “Narrativas Juarenses”

    Mientras que la exposición pictórica “Narrativas Visuales”, también se encuentra en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, la cual reúne el trabajo de estudiantes de la maestra Geo Gámez.

    La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de octubre, la cual reúne el trabajo de estudiantes cuyas edades van desde los 5 hasta los 60 años, con lo que se refleja la diversidad y frescura de distintas generaciones que comparten el mismo interés por la pintura y el dibujo.

    Entre los expositores destacan Marlene Galeno Morales, Hiram Galeno Morales, Elena Tirado Martínez, María Abigail Piñón, Cassandra Padilla, Mariana Padilla, Gina Gasca, Mariana Ramírez, Laura Martínez y Luz Elena Granado.

    Además de Marcela Ortega, Rosa María Jaramillo, Adriana Alvillar, Carolina González, Lucía Preciado, Carolina Arriaga, Diego Arriaga, Paulina Amatón, Sofía Amatón y Elena Hernández.

    De acuerdo con información de IPACULT, el taller de Gámez inició en 2018 en Ciudad Juárez y desde entonces se ha consolidado como un espacio de formación artística para personas de todas las edades.

    Estos trabajos buscan contribuir a fortalecer la vida cultural de Ciudad Juárez, al momento de abrir los espacios museísticos a la participación ciudadana.

    La exposición Narrativas Visutales estará disponible hasta el 18 de septiembre / Foto: Cortesía Municipio

    La directora de IPACULT refirió que la intención es generar una agenda artística que acerque a las familias juarenses y a los vecinos de El Paso, Texas a disfrutar de conversatorios, presentaciones y exhibiciones que fomenten la colaboración entre artistas, promotores culturales y gobierno.

    “Narrativas Visuales” se perfila como un ejemplo de cómo el arte local puede construir puentes entre generaciones, al tiempo que reafirma el papel del MAHCH como un espacio vivo para la creación y la difusión cultural.

    Bisonte Cultura Ciudadana Exposiciones IPACULT MAHCH Museo de El Chamizal

    NOTAS RELACIONADAS

    • Segundo Barrio lanza proyecto murales para jóvenes

      Segundo Barrio lanza proyecto murales para jóvenes

      14.05.2025

    • De la sierra tarahumara a Canadá: Buscan medalla en juegos indígenas

      De la sierra tarahumara a Canadá: Buscan medalla en juegos indígenas

      11.08.2025

    • Bici Sin Fronteras une a El Paso y Juárez con 200 bicicletas

      Bici Sin Fronteras une a El Paso y Juárez con 200 bicicletas

      21.06.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine Ambulante en la Plaza Cervantina

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?