La exposición “Zona de Bisontes: Janos, Chihuahua” es una colección de imágenes capturadas por el fotógrafo Cuauhtémoc Piña Assaf, quien ha documentado por más de una década la reintroducción de esta emblemática especie en la Reserva de la Biosfera de Janos.
La muestra actualmente se encuentra en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, la cual reúne más de cuarenta fotografías, una gigantografía de tres por cinco metros, así como otros elementos visuales y documentales.
Esta exhibición ofrece un acercamiento a la presencia del bisonte en Chihuahua, un animal que desapareció en estado salvaje en la región a finales del siglo XX y que fue reintroducido en 2009, con ejemplares traídos desde Dakota del Sur, Estados Unidos.

Piña Assaf, originario de Casas Grandes, creció escuchando historias sobre los bisontes, pero nunca llegó a verlos en su infancia, por lo que su interés por estos mamíferos se convirtió en un proyecto fotográfico de largo aliento, con el que ha registrado su evolución en su hábitat natural.
De acuerdo con información del museo, el fotógrafo ha comentado en varias ocasiones que la reintroducción de esta especie no sólo ha sido clave para la biodiversidad de la zona, sino que también ha tenido un impacto positivo en el ecosistema.
Explicó que, a diferencia de otros animales que destruyen el pastizal al alimentarse, los bisontes lo “podan”, permitiendo su regeneración.
Además, sus hábitos de revolcarse en el suelo también han favorecido la formación de depresiones donde se acumula agua, beneficiando a otras especies.
Fotografías de la exhibición Zona de Bisontes / Foto: Angélica Villegas
Entre las imágenes más representativas de la exposición se encuentran “Barba mojada”, que muestra a un bisonte tras haber bebido agua; “El noble”, un retrato de un ejemplar de gran tamaño que permitió al fotógrafo acercarse a su rostro; y “El ternuritas”, que destaca por la confianza del animal al aproximarse sin miedo a la cámara.
Para el fotógrafo, este proyecto representa un esfuerzo por dar a conocer la importancia de la recuperación del bisonte en el norte de México, además de un trabajo artístico y documental.
“Mi padre me enseñó a respetar la naturaleza y a buscar a estos bisontes, aunque en su tiempo ya no existían. Verlos hoy en su hábitat es un logro que merece ser contado”, reflexionó.
La entrada a la exposición “Zona de Bisontes: Janos, Chihuahua” es gratuita y está abierta al público en general, sin embargo, estará en exhibición por tiempo limitado.
El horario de visitas al Museo de Arte de Ciudad Juárez es de martes a sábado, de 10 de la mañana a 6 de la tarde y los domingos, de 12 del mediodía a 5 de la tarde.