En Ciudad Juárez, durante agosto se registraron más de 6 mil 100 denuncias por delitos relacionados con violencia de género, donde al menos 10 mujeres perdieron la vida, según datos de la Red Mesa de Mujeres con información de la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, la violencia familiar encabezó las denuncias en esta frontera con un total de 654 mujeres víctimas de este delito, de las cuales 624 se formalizaron con carpetas de investigación; 53 mujeres denunciaron incumplimiento de la obligación alimentaria, con 40 carpetas abiertas.
En cuanto a la violencia sexual, 53 mujeres fueron víctimas de abuso sexual y 65 de violación. De estas últimas, 53 eran menores de edad, lo que corresponde al 81.53 por ciento del total; 28 tenían entre 3 y 10 años, mientras que 40 tenían entre 11 y 17 años, según los registros oficiales.

Esta situación pone de manifiesto que Ciudad Juárez aún figura entre los municipios más violentos en contra de la mujer, pues se ha posicionado en el lugar número uno en el delito de feminicidio.
El mes pasado, un total de 10 mujeres fueron asesinadas, de las cuales sólo en tres casos fueron clasificados como feminicidios; Tres víctimas murieron por asfixia y una de ellas fue asesinada por su pareja sentimental.
Estadísticas presentadas por la Red Mesa de Mujeres / Foto: Red Mesa de Mujeres
Ante esta situación, la Red Mesa de Mujeres insistió en la importancia de visibilizar estos casos y documentarlos correctamente, pues cada denuncia constituye un registro oficial que puede facilitar la intervención de autoridades y la protección de las víctimas.
“Porque la indiferencia ante el dolor es complicidad, exigimos justicia por aquellas que alzaron la voz y también por la alarmante cifra negra de víctimas que no presentan denuncias, por decisión propia, por temor, por desconfianza a las autoridades o porque no pueden”, señaló la Red Mesa de Mujeres en redes sociales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, cabe recordar que autoridades municipales han hecho un llamado a la población para acercarse a las instancias de atención si tienen conocimiento de posibles casos de violencia de género o sexual.
Los canales de denuncia están disponibles de manera confidencial, a través del Servicio de Emergencias el 911 o bien en el número 089 de Denuncia Anónima.