• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Borde Cultural

    Entre música, colores y tradición: la UACJ ovaciona la Independencia de México

    16.09.2025

    Fotografía: Isamar Herrera / Luis Meraz / UACJ

    Roberto González Talamantes / UACJ

    La tarde del 15 de septiembre, los pasillos del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se llenaron de aromas, colores, música y voces festivas en la ya Tradicional Fiesta Mexicana.

    Un evento que se ha consolidado como un espacio de convivencia y de identidad cultural para la comunidad universitaria y la frontera.

    Miles de juarenses vivieron el grito de independencia en IADA / Foto: UACJ

    El encuentro, que reunió a miles de asistentes, entre autoridades, estudiantes, docentes, egresados universitarios y familias juarenses, tuvo como eje central la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

    Un movimiento que comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Hidalgo y culminó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

    Una celebración con sabor y color

    Los asistentes recorrieron los distintos corredores del IADA, donde se instalaron puestos de antojitos mexicanos y artesanías, ofreciendo desde cuadros y souvenirs de arte popular, aguas frescas, tamales, tacos, enchiladas, gorditas, quesadillas, quesabirrias, campechanas, palomitas, algodones, brochetas, gorditas de nata, churros y elotes, elaborados por manos locales.

    Los aromas de la comida típica se entrelazaban con la música que acompañaba el ambiente, evocando un mosaico de la identidad nacional.

    Un momento inesperado, que despertó euforia y carcajadas, fue el espectáculo de lucha libre, a cargo de Kalaka Arena Gym, que reunió a más de diez participantes sobre el cuadrilátero.

    Los luchadores, con sus máscaras multicolores, brindaron combates llenos de acrobacias, dramatismo y humor que hicieron vibrar tanto a niños como adultos.

    La fuerza del arte universitario

    El programa artístico de los Talleres de Bellas Artes de la UACJ tuvo como protagonistas a sus grupos representativos. El Mariachi Canto a mi Tierra abrió la velada con clásicos del repertorio nacional, provocando que más de uno entonara con fervor los versos de México Lindo y Querido y El Corrido de Chihuahua.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Impulsan el diálogo académico sobre IA en la UACJ

    La Compañía de Danza Folclórica deslumbró con estampas regionales, ondeando faldas y zapateando al ritmo de sones y jarabes, mientras que Ruidos Sonidos y otras Yerbas aportó una fusión experimental que atrajo la atención de los más jóvenes. El grupo musical Zona Norte contagió con su energía y ritmos fronterizos, cerrando con temas que evocaron la identidad de Ciudad Juárez. Finalmente, el Ensamble Coral VOCUME llenó de solemnidad el escenario con piezas que enaltecieron el sentido patrio de la celebración.

    El Grito de Independencia

    La jornada alcanzó su punto más solemne cuando el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, subió a la tarima del escenario para encabezar en punto de las 22:00 horas el protocolo del Grito de Independencia.

    La ceremonia dio inicio con los Honores a la Bandera a cargo de la banda de guerra y escolta de esta institución formativa.

    Luego de que se le fuera entregada la bandera mexicana por parte de la escolta de la UACJ, con voz firme, el doctor Constandse Cortez evocó a los héroes que le dieron libertad a México, acompañado por la presencia solemne del doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; la maestra María Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); el doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA); el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

    A la lectura de la arenga de: ¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!  ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Matamoros! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Galeana! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

    El público ondeó banderas tricolores y unió sus voces en un mismo eco, recordando que este ritual no solo es una evocación histórica, sino un acto de paralelismo y comunidad por más de 200 años.

    Posterior a ello, se efectuó entonación del Himno Nacional, bajo la voz de la maestra Jessica Peña Sánchez, directora del Ensamble Coral VOCUME.

    Una tradición que perdura

    Al caer más la noche, entre juegos pirotécnicos, música y sonrisas, quedó claro que este evento honra la memoria de la Independencia, y también fortalece el vínculo entre la Universidad y esta ciudad, albergando en un mismo escenario el orgullo patrio, la creatividad artística y la convivencia fraterna.

    16 de Septiembre Cultura Grito de Independenccia IADA UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mi vida después del útero

      Mi vida después del útero

      08.10.2024

    • Bioterrorismo político

      Bioterrorismo político

      05.07.2024

    • Dos exposiciones se presentan en el Museo de El Chamizal

      Dos exposiciones se presentan en el Museo de El Chamizal

      12.09.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine Ambulante en la Plaza Cervantina

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?