En una ciudad marcada por la violencia de género y la desigualdad, actividades que rescatan la memoria de mujeres invisibilizadas resultan vitales para la comunidad. Esto como un acto de justicia hacia quienes aportaron sin recibir reconocimiento.
Se trata del evento “Anónimas: Mujeres extraordinarias”, realizado por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el cual está programado para el 25 de septiembre a las 6 de la tarde, en el Centro Municipal de las Artes (CMA), ubicado en la avenida Francisco Villa #135 en la zona Centro.

Joceline Quiñónez Calderón, coordinadora de Prevención del IMM, informó que durante el recorrido se visitarán distintos puntos emblemáticos de la ciudad, donde se presentarán ponencias y cuadros de danza.
Además, se contará con la participación de integrantes de la comunidad rarámuri, quienes realizarán un ritual de purificación y compartirán sus conocimientos de cosmovisión con los asistentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Indicó que el recorrido tiene la intención visibilizar las a historias que no aparecen en los libros de texto ni en los reconocimientos oficiales, pero que sostuvieron barrios, familias y espacios comunitarios.
Mencionó que reconocer a mujeres anónimas implica también cuestionar qué historias se cuentan y cuáles permanecen en silencio.
Dijo que durante décadas, gran parte de las contribuciones femeninas quedaron a un lado o en el ámbito privado, borradas de la memoria colectiva o simplemente invisibles frente al dominio de los relatos masculinos.
Por eso, este tipo de actividades buscan resignificar el presente de Ciudad Juárez y pensar en un futuro distinto, pues “Anónimas” no sólo celebra a mujeres valientes e inteligentes sino que plantea un cambio en la manera en que los juarenses abrazan su arraigo de identidad cultural.