Grabada en Ciudad Juárez, debutó en El Paso Film Festival la película “Lepes” que cuenta la historia de Pedro, un niño solitario que encuentra la amistad en los empleados de una funeraria y el embalsamador del lugar se vuelve como un mentor para él.
Dirigido por el cineasta Rayell Abad Guangorena, el filme de 125 minutos fue galardonado en el Guanajuato International Film Festival (GIFF) en la categoría de Largometraje, se presentó la tarde de este sábado 27 de septiembre, en el Teatro Plaza de El Paso, Texas.
Con un reparto integrado en su mayoría por artistas fronterizos, la producción se erige como un escaparate del talento juarense, pero no sólo en la actuación sino también en la música y en el trabajo creativo que da vida a esta ópera prima.
La producción incluyó la colaboración de músicos juarenses y estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quienes participaron tanto en la grabación como en la ejecución de la banda sonora.
¿De qué trata Lepes?
La historia gira en torno a Pedro, un adolescente que vive esta etapa de la vida en momentos de soledad, pues su madre soltera trabaja sin descanso, por lo que encuentra consuelo y amistad entre los trabajadores de una funeraria.
Sin embargo, en Samo, el embalsamador del lugar, es quien se convierte en su guía para enfrentar los problemas de la escuela y en el descubrimiento de su primer amor, por lo que la cinta muestra una narrativa íntima sobre los vínculos personales, la resiliencia y el aprendizaje en un entorno marcado por la frontera.
El elenco está conformado por Ricardo Aguirre, Nahomi Ochoa Abbud, Lola Andrade, André Montaño Ávila, José Antonio Badía (del podcast Leyendas Legendarias), Alejandro Balcázar, Mario Capistrán, Leonardo Castillo, León Cervantes, Renatica de la Torre y Melissa Díaz.
También contó con la participación de la dramaturga y actriz juarense Perla De la Rosa (la tercera mujer ganadora de la Medalla de Bellas Artes), Eduardo “Lolo” Espinoza, Ileana García Luján, Martín Luna y Salvador Perches.

Mientras que la música original estuvo a cargo del compositor Luis Carlos “Luca” Ortega, cuatro veces nominado al Latin Grammy, con el apoyo de más de 25 músicos de la UACJ y la participación especial del dúo juarense Órgano Diana, conformado por Diana Batista y José Antonio Borunda.
Sobre el filme, el equipo de producción destacó que Lepes no se trata sólo de una película, sino que es un homenaje a la vida en Ciudad Juárez, luego de que la narrativa y la estética buscan capturar los paisajes, la cultura y el misticismo urbano de esta frontera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mientras que la producción contó con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Cultura de Chihuahua, el Instituto Mexicano de Cinematografía y empresas locales como Funerarias Perches e Interceramic.
De tal manera que su estreno internacional representa un paso clave para el cine juarense desde la perspectiva fronteriza, pues también visibiliza el trabajo de actrices, actores y músicos locales, para abrir camino a futuras producciones de la región.