Chihuahua cuenta con un hospital público para realizar abortos de forma segura y gratuita en la capital del estado, a donde pueden acudir las mujeres que deseen practicarse la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Se trata del Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, perteneciente al IMSS Bienestar, el cual aparece en el directorio oficial de Servicios de Aborto Seguro en los Servicios Estatales de Salud.
Lo anterior, luego de que el pasado 26 de septiembre, a través de redes sociales, la página de Servicios de Salud IMSS Bienestar anunciara el servicio de aborto legal y seguro.

La institución de salud se encuentra ubicada en la avenida Prolongación Teófilo Borunda #510 de la colonia El Bajo, que ofrece procedimientos hospitalarios para interrumpir embarazos dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Las personas interesadas pueden solicitar información en la Línea del Servicio de Aborto Seguro, a los números telefónicos (614) 119-2817 y (614) 429-3300 en la extensión 21592, donde podrán registrar datos básicos y recibir seguimiento personalizado durante todo el proceso.
Aborto legal en Chihuahua
El acceso al aborto seguro en Chihuahua está respaldado por el marco legal vigente desde el 31 de enero de este 2025, luego de que el estado se convirtió en la entidad número 21 del país en despenalizar la interrupción del embarazo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mientras que, a nivel nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en septiembre del 2023, la inconstitucionalidad de penalizar el aborto, al considerar que esta práctica obstaculiza el derecho a decidir de las mujeres.
De acuerdo con estudios de la Sociedad Americana de Psicología y universidades europeas, el 95 por ciento de las mujeres que deciden interrumpir un embarazo no presentan secuelas psicológicas, dijo Luis Enrique Chávez, coordinador del programa de Violencia de Género de los Servicios de Salud en Chihuahua en el distrito Juárez.
La colectiva feminista interviene espacios públicos de Ciudad Juárez / Fotos: Agrupación Amazonas
El especialista indicó que, tras un aborto, los factores que influyen en la salud mental están relacionados con el entorno social y cultural de la persona, pues sólo el 5 por ciento de los casos presentan síntomas como ansiedad, depresión o alteraciones en la conducta.
Agregó que las creencias ideológicas, culturales y religiosas pueden influir en el impacto emocional de la decisión, por lo que es importante que la persona cuente con un acompañamiento psicológico adecuado durante el proceso.