• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Realizan rastreo en Arroyo del Navajo por Esmeralda Castillo

    07.06.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Integrantes de colectivos locales y binacionales de personas desaparecidas, investigadores privados y autoridades estatales acudieron este sábado a un rastreo ciudadano en la zona del Arroyo del Navajo en busca de Esmeralda Castillo.

    La búsqueda estuvo encabezada por José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, quien está desaparecida desde el 19 de mayo del 2009 y de quien hasta el momento no se ha tenido ningún rastro.

    #CiudadJuarez Un grupo de varios colectivos en busca de personas desaparecidas salió la mañana de este sábado rumbo al arroyo del Navajo informó José Luis Castillo padre de Esmeralda Castillo, desaparecida el 19 de mayo del 2009 pic.twitter.com/d6uK0TIGGl

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) June 7, 2025

    El padre de familia indicó que se convocó a este rastreo para insistirle a la Fiscalía General del Estado (FGE) que reanude las labores de búsqueda de su hija en el Arroyo del Navajo, la cual sigue sin ser intervenida oficialmente.

    El contingente partió en autobús desde las instalaciones de la Fiscalía Zona Norte, ubicada en el Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos, en punto de las 9 de la mañana con la meta de permanecer en Arroyo del Navajo hasta las 4 ó 5 de la tarde.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    27 personas buscadoras han sido asesinadas y tres más desaparecidas en México

    “Pedimos a la comunidad que no sea indiferente porque la sociedad ha normalizado la desaparición de personas”, expresó el hombre.

    Con la consigna de “Ni una menos”, integrantes de los colectivos se trasladaron al Arroyo del Navajo / Foto: Eva Ramírez

    El rastreo estuvo respaldado por agentes ministeriales, dos investigadores privados estadounidenses y la participación de colectivos de Sonora, Tijuana y San Diego California, además de padres de personas desaparecidas de Ciudad Juárez.

    Entre estos se encuentra el colectivo binacional “Armadillos”, originario de San Diego, California y que viajó junto a familiares de desaparecidos y otros grupos hacia este sitio, sumándose a esta jornada de búsqueda urgente.

    Colectivos en busca de personas desaparecidas realizan rastreo en el Arroyo del Navajo / Fotos: Eva Ramírez

    Castillo declaró que hasta la fecha, lo único que la Fiscalía le entregó fue un hueso fémur que presuntamente corresponde a su hija Esmeralda, pero exige encontrar el resto de sus restos para cerrar el duelo.

    Cabe recordar que los familiares de Esmeralda Castillo la vieron por última vez hace de 17 años, por ello, su padre sigue buscándola y exigiendo que se esclarezca la verdad y le den justicia, ya que si quiera ha podido enterrar su cuerpo.

    Colectivos de Búsqueda Esmeralda Castillo FGE José Luis Castillo Personas Desaparecidas

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cuál es la sentencia del Campo Algodonero?

      ¿Cuál es la sentencia del Campo Algodonero?

      15.03.2024

    • Realizarán semana de la lucha internacional por los derechos de las mujeres

      Realizarán semana de la lucha internacional por los derechos de las mujeres

      06.03.2023

    • Exigen mujeres recursos y cumplimiento de promesas a gobernadora de Chihuahua

      Exigen mujeres recursos y cumplimiento de promesas a gobernadora de Chihuahua

      11.03.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?