El Cabildo de Ciudad Juárez aprobó este miércoles una modificación al Presupuesto de Egresos 2025 por un monto de 163 millones 558 mil 561 pesos, con el objetivo de reorientar recursos hacia áreas consideradas prioritarias y que puedan ejecutarse antes de finalizar el año.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que estos movimientos financieros responden a gastos no previstos en el presupuesto original, pero necesarios para mantener la operación de los servicios municipales.
Dijo que los ajustes priorizan proyectos con impacto inmediato en seguridad pública, atención a grupos vulnerables y servicios básicos, mientras que se recortaron fondos para acciones difíciles de concretar por los tiempos administrativos.

La medida implica transferencias entre partidas, debido a un cambio en las prioridades municipales, de acuerdo con el regidor Daniel Alejandro Acosta Aviña, coordinador de la Comisión de Hacienda.
Durante la sesión de Cabildo, se abordó que la redistribución busca aprovechar los recursos disponibles sin dejar pendientes en el cierre fiscal, por lo que una parte importante del dinero será destinada a fortalecer el Centro de Respuesta Inmediata.
El presupuesto está destinado para la compra de mobiliario, equipos de cómputo y sistemas de vigilancia, además de ampliar la cobertura tecnológica mediante brazaletes, comandos móviles y herramientas de geoposicionamiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
También se destinarán 21 millones de pesos al DIF Municipal, además de recursos para la Dirección de Salud y la Coordinación General de Seguridad Vial. El ajuste contempla el pago de obligaciones patronales atrasadas y el apoyo a la recolección de basura, ante el incremento en el volumen de residuos durante el año.
El alcalde agregó que este ajuste además permitirá avanzar en proyectos en curso como la modificación al Rastro TIF, el Parque Norponiente y el nuevo puente en el cruce del Eje Vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza.
Con el voto a favor de la mayoría de los regidores, el Cabildo dio luz verde a los cambios presupuestales, así como a otros dictámenes urbanísticos, entre ellos la aprobación de los desarrollos “Bodegas BRB” y “Nogaterra”, en régimen de propiedad en condominio.
La reorientación del gasto marca un cierre de año en el que la administración municipal busca equilibrar prioridades urgentes con obras estratégicas, en medio de un escenario económico ajustado y con demandas crecientes en seguridad, salud y servicios públicos.