La noche de este jueves, el concierto de Alejandro Fernández en Ciudad Juárez fue un evento marcado por la polémica. Por un lado, un grupo de jóvenes universitarios protestaron debido a los recursos invertidos en este evento, mientras que otros cientos estaban a la espera de presenciar a un artista de talla internacional.
Aunque, finalmente, todo se disipó. Pese a que el cielo estaba nublado, vibras de festejo se percibían en el ambiente; en medio del caos y del sonido del tráfico, el Estadio Olímpico “Benito Juárez” fue la sede de tal acontecimiento.
Sin embargo, mucho antes de que esto ocurriera, un grupo de alumnos protestó afuera del inmueble con pancartas y consignas, pues consideraron “indignante” que se destinaran recursos a un espectáculo de tal magnitud, mientras siguen pendientes necesidades básicas.
Señalaron que los recursos utilizados a la presentación del cantante pudieron usarse para mejorar la infraestructura, ofrecer becas o reactivar el servicio de transporte en los campus norte de la institución educativa, pues se les informó que existe un proyecto para atender esta solicitud, pero hasta enero.

Mientras tanto, dentro del estadio, el ambiente fue de fiesta. Tras más de dos horas de espera para acomodar a los asistentes, Alejandro Fernández apareció en el escenario para presentar su gira “De Rey a Rey”, un homenaje con canciones a su padre Vicente Fernández.
Esta noche, la música ranchera cimbró el norte del país. Vestido con traje charro negro y con costuras doradas, “El Potrillo” abrió el concierto con “No me sé rajar”, aunque su repertorio incluyó “Por tu maldito amor”, “Volver”, “Acá entre nos”, “Qué te vaya bonito”, “El Rey” y “Sin tantita pena”.
Pero la interpretación de “A mí manera” fue la que movió el corazón de los asistentes, pues como todos los grandes: Frank Sinatra, José José y Vicente Fernández, esta melodía representa la forma en que vivieron en vida y se despidieron del público.
El cantante solicitó a los asistentes prender la luz de su celular desde sus lugares en el estadio y realizó su interpretación de esta melodía sentado en medio del escenario; con un tono solemne, aprovechó para enviarle respetos a su padre.

Durante su presentación, Alejandro Fernández agradeció al público su presencia; felicitó a la universidad por realizar este tipo de eventos que además tuvieron causa, pues se solicitó un juguete para adquirir su acceso al concierto y recordó que los juarenses (pero también todo Chihuahua) son una comunidad que amaba profundamente la música de Vicente Fernández.
El espíritu de Vicente Fernández se sintió este jueves en el estadio olímpico de #ciudadjuarez, en la voz de @alexoficial quien abrió el concierto con "No me se rajar", como parte de su gira "De Rey a Rey". Un concierto para conmemorar el 52 aniversario de la @somosuacj pic.twitter.com/0BiyNdQ7PU
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) October 10, 2025
La noche continuó con más canciones dentro del repertorio por alrededor de dos horas… pero, más que un concierto, se trató de una noche de celebración por las más de cinco décadas de vida de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que festeja su 52 aniversario, refirió el rector de la institución, Daniel Alberto Constandse Cortez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El rector de la universidad declaró que han sido semanas de actividades conmemorativas, entre académicas, culturales y deportivas, pues festejan la formación más de 39 mil 500 estudiantes y una oferta educativa en crecimiento.

Asimismo, indicó que durante esta semana se realizarán más eventos conmemorativos como la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad, un baile y su informe de actividades la noche de este viernes.
Comentó que el concierto formó parte de estas actividades de celebración, ya que la institución está de fiesta, luego de que la intención es reconocer la trayectoria de la UACJ y fortalecer su vínculo con la comunidad juarense.