Recientemente, una de las salas del Centro Municipal de las Artes (CMA) se ha llenado de pinturas y recuerdos, pero también de pesares y expresiones femeninas, luego de que se montara la exposición “Mujeres que Bordan y Pintan”.
Esta exposición está conformada por las obras que realizaron las usuarias de psicología de la unidad centro del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), como parte de las acciones complementarias al seguimiento de sus terapias psicológicas.

La muestra se encuentra en la galería de arte “Maestra Sandra Melisa Lara Hernández” y está conformada por 30 piezas, donde cada una de las participantes expresó su sentir y evolución dentro de proceso terapéutico que llevan, indicó Jhovan Martínez, psicólogo del IMM.
Refirió que las usuarias realizaron las manualidades durante las terapias grupales, las cuales funcionaron además como un intercambio de experiencias que sirvieron para tejer una red de apoyo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“La exposición cuenta con alrededor de 30 piezas de bordado y pintura. Cada una de ellas refleja el sentir de las mujeres y su evolución a lo largo del proceso terapéutico, por lo que cada una cuenta una historia distinta”, mencionó.
El evento estuvo encabezado por Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM, quien estuvo acompañada por la coordinadora de las unidades de atención personalizada, Silvia Chávez, así como de familiares de las usuarias e integrantes del equipo del Instituto.
Cabe recalcar que las obras realizadas por las pacientes estarán disponibles hasta el próximo 30 de octubre, por lo que cualquier persona tiene la oportunidad de adentrarse en los pensamientos que los pacientes trasladaron al arte.
Esta exposición combina varias cosas que los visitantes obtienen al sumergirse en esta experiencia: la empatía por la otredad, la propia introspección y conocer que a través de vías como estas la sociedad puede expresar sus ideas con el arte, no con la violencia.