Ciudad Juárez volvió a reunir a líderes del sector manufacturero, empresarios y autoridades en la décima cuarta edición de la Expo MRO, un espacio que combina innovación, tecnología y oportunidades de negocio para la región norte del país.
Este evento se ha convertido en un referente industrial que proyecta la competitividad de la frontera, luego de que también conecta a proveedores con compradores nacionales e internacionales, dijo el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
“Este evento impulsa el crecimiento de nuestra frontera, reflejando el desarrollo, la competitividad y el orgullo industrial que distinguen a Ciudad Juárez”, expresó el edil durante la inauguración.

Héctor Núñez Polanco, presidente de la Expo MRO, destacó que la muestra refleja tanto la dimensión económica como la humana de la industria, así como cuenta con más de 8 mil metros cuadrados de piso de exhibición de productos, maquinaria y servicios.
Además, en esta edición se contó con el desarrollo de conferencias y espacios de networking, con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas y el intercambio tecnológico entre empresarios locales, nacionales e internacionales.
“La Expo MRO se ha posicionado como la más grande del estado de Chihuahua en número de asistentes y expositores y ya figura entre las principales del país. Es un ejemplo de coordinación, esfuerzo y optimización de recursos que demuestra lo que somos los juarenses”, expresó.
Con miles de visitantes proyectados durante la exposición, la Expo MRO 2025 confirma su papel como motor económico y tecnológico del norte de México y un referente para la siguiente etapa de crecimiento de Ciudad Juárez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En el evento estuvieron representantes de organismos empresariales, cámaras y clústeres de energía, así como autoridades estatales y municipales, entre ellos, Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora del estado; Iván Pérez Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Rogelio González Alcocer, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Fernando Suárez Cerón, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Además, Cecilia Levine, presidenta del Consejo Directivo USMC; Juan Acereto Cervera, representante del Gobierno Municipal en El Paso, Texas; Carlos Yartes, presidente del Clúster de Energía; Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte y Fernando Alba, subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico, entre otros.