Ciudad Juárez acatará la suspensión judicial de la corrida de toros programada para el domingo 19 de octubre en la Plaza Alberto Balderas, luego de que un juez federal concediera un amparo promovido por la asociación civil IPAECH A.C.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que, personalmente, considera que la tauromaquia constituye maltrato animal, así como su obligación es respetar la decisión judicial y garantizar que las leyes se cumplan en la ciudad.
“Nosotros somos respetuosos. Ya lo he comentado, yo considero que es que es maltrato animal. Sin embargo, pues mi obligación es hacer cumplir las leyes, es decir, otorgamos el permiso porque no hay ninguna ley que nos permita no otorgarlo. Mientras la ley lo permita, no somos nosotros quienes ponemos leyes, pero cumplimos con el estado de derecho”, dijo.

La suspensión se derivó del juicio de amparo 951/2025-VIII, donde la organización civil cuestionó los permisos otorgados por autoridades municipales y argumentó que el espectáculo vulnera la Ley de Bienestar Animal de Chihuahua y el derecho constitucional a un medio ambiente sano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El Juzgado Noveno de Distrito en Chihuahua determinó que la tauromaquia implica actos de crueldad hacia los animales, por lo que concedió la suspensión provisional del evento y de cualquier permiso relacionado, señalando que la medida no afecta intereses sociales y no requiere garantía económica.
La audiencia incidental del juicio de amparo quedó programada para el próximo lunes 20 de octubre, por lo que se mantendrá la suspensión temporal y los organizadores deberán esperar nuevas disposiciones antes de realizar cualquier corrida.
Este caso evidencia la tensión entre tradición cultural y protección animal en Ciudad Juárez, además de que refleja cómo la justicia federal puede intervenir en eventos que generan debate público y preocupación por los derechos de los animales.