La frontera Juárez–El Paso atraviesa por un momento histórico que podría transformar la movilidad, la conectividad y el desarrollo económico de esta región, pero más que acuerdos acuerdos, se requieren proyectos concretos que impacten a la comunidad.
Así lo manifestó el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, durante la Segunda Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza, un encuentro que reunió a autoridades de México y Estados Unidos, con el fin de impulsar soluciones en la región Juárez–El Paso–Las Cruces.
El mandatario señaló que, sin embargo, la coordinación entre autoridades de los estados de Chihuahua, Texas y Nuevo México es fundamental para aprovechar esta oportunidad en términos de desarrollo.

“Tenemos la voluntad, pero hay que darle seguimiento a las cosas. No basta con reunirnos una vez al año; debemos avanzar con acciones concretas que beneficien a las y los ciudadanos de ambos lados de la frontera”, resaltó.
El edil explicó que Ciudad Juárez participa activamente en áreas como Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Asuntos Binacionales, así como cuenta con la capacidad técnica para dar continuidad a los acuerdos surgidos de estas mesas y consolidar proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura y la conectividad regional.
El alcalde juarense dijo que, por ejemplo, la cooperación binacional resultó de vital importancia para enfrentar retos como el cierre parcial del transporte de carga en el puente Córdova–Las Américas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Recordó que fue a través de la coordinación entre gobierno local y estatal que se pudo eliminar restricciones en los cruces de Jerónimo–Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo, para facilitar el tránsito de camiones.
“Los astros se están alineando, tenemos que aprovechar este momento histórico para hacer las cosas bien, por el bienestar de nuestra gente y de nuestras ciudades hermanas”, expresó el edil durante la inauguración.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones Cibeles, adonde acudieron más de 80 representantes de los sectores público, privado y académico de Chihuahua, Texas y Nuevo Mexico, con el fin de consolidar una agenda para el desarrollo de la región fronteriza.
Además contó con la participación de autoridades como Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado de Chihuahua; Gerardo Fierro, de Border México; Mauricio Ibarra Ponce de León, cónsul general de México en El Paso, además de los representantes de Texas, Nuevo México, El Paso, Las Cruces y Doña Ana.
También acudieron anfitriones como el Consejo de Desarrollo Económico (Coder) Juárez, El Paso Community Foundation y New Mexico Border Authority; además del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y El Paso Metropolitan Planning Organization (MPO).