La Comisión de Hacienda revisó el anteproyecto de Ley de Ingresos 2026, que propone elevar los recursos del Municipio a 10 mil 797 millones 701 mil pesos, una cifra mayor a la aprobada para el ejercicio fiscal en curso.
El coordinador de la Comisión, Alejandro Daniel Acosta Aviña, explicó que el incremento estimado supera los mil 162 millones de pesos respecto a los 9 mil 625 millones 608 mil 315 pesos autorizados para este año, según la información presentada por Tesorería.
El documento prevé un crecimiento aproximado del 12 por ciento en impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, ingresos municipales y participaciones. Mientras que Tesorería indicó que las participaciones federales aumentan 14 por ciento y representan una parte relevante de la proyección.

La Ley de Ingresos define los montos que recibe el Municipio y establece la base para la elaboración de los proyectos de inversión, los cuales se ajustan a las variaciones que proponen las dependencias encargadas de la recaudación y administración de recursos.
El regidor Acosta Aviña señaló que el anteproyecto será presentado al Cabildo mediante un punto de especial y urgente resolución, así como tras la revisión del pleno, se enviará al Congreso del Estado para su análisis y eventual autorización.
En la reunión participaron regidoras y regidores de la Comisión de Hacienda, además de la tesorera municipal, Dayira Raquel Fernández Martínez, y la directora de Ingresos, Blanca Dolores Romero Aguilera, quienes detallaron los elementos que influyen en el aumento proyectado.







