• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Legalización de cannabis en NM podría provocar tráfico inverso

    03.04.2022

    Fotografía: Pexels

    Angélica Villegas/ Circuito Frontera

    Tras la aprobación del uso de la mariguana de manera recreativa en Nuevo México, existen dos panoramas: el “tráfico inverso” o que se desarrolle el turismo verde.

    Así lo manifestó Francisco Servín, activista e integrante del Movimiento Mexicano Cannábico, quien además realizó su tesis de maestría abordando la temática del uso recreativo de la mariguana.

    Explicó que ya existe un “tráfico inverso” en la frontera del Cannabis, pues en algunas ciudades de Estados Unidos la venta y su uso de manera recreativa es legal.

    Francisco Servin, activista e integrante de Movimiento Cannábico en México

    “Hay un tráfico inverso en la frontera, es decir, hay gente que consigue Cannabis en Estados Unidos y la trae a México en diferentes versiones. La oportunidad de traer Cannabis recreativa de Nuevo México puede agravar el problema de gente que vaya a Estados Unidos a conseguir Cannabis de manera legal y se le haga fácil traerlo a Juárez, pero hay que recordar que es un trafico interestatal”, señaló.

    Sin embargo, hasta el momento autoridades locales no consideran que tendrá un impacto en Ciudad Juárez, tal como lo mencionó el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar durante la semana pasada.  

    El presidente municipal consideró que pese a la cercanía que existe entre las ciudades de Nuevo México con Ciudad Juárez no se espera un impacto de ello en esta localidad.

    Señaló que la mariguana y su uso es un tema muy reglamentado en Estados Unidos, por lo que no viene a hacer una gran diferencia, incluso que en el caso de turistas que acudan a al país por esta frontera, será responsabilidad de ellos informarse bien y entender que aquí no es legal.

    Al respecto, Servín refirió que existen beneficios económicos a las regiones que la legalización de la mariguana puede traer, pues, además, para la realización de su tesis conoció personas involucradas en la venta legal y continuaban utilizando el producto ilegal por la calidad.

    Recalcó que sí espera que exista un impacto en esta ciudad con la legalización en Nuevo México, pero incluso también fomentar en al “turismo verde” el cual ya se lleva a cabo en Estados Unidos.

    Cannabis Ciudad Juárez Economía Frontera Mariguana Tráfico Tráfico inverso Turismo Verde

    NOTAS RELACIONADAS

    • El INE no se toca

      El INE no se toca

      12.12.2022

    • Título 42 podría concluir en mayo

      Título 42 podría concluir en mayo

      19.04.2023

    • “Dollar 2 Go”: Más irregularidades en Desarrollo Urbano

      “Dollar 2 Go”: Más irregularidades en Desarrollo Urbano

      22.12.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?