La política migratoria de Estados Unidos para la expulsión de migrantes por cuestiones sanitarias bajo el “Título 42” podría concluir el próximo mes de mayo.
Así lo dio a conocer Juan Asereto, representante del Ayuntamiento de Ciudad Juárez en Estados Unidos, luego de que se llevara a cabo una reunión entre el alcalde municipal, Cruz Pérez Cuéllar y autoridades de Estados Unidos.
Mencionó que una de las acciones a realizarse es una mesa de trabajo donde participen representantes de los tres entes de gobierno de México e integrantes de Estados Unidos.
Sin embargo, aclaró que el levantarse el “Título 42” no exime a las personas de obedecer las reglas, puesto que se encuentra vigente el “Título 8”.
El Título 8 se encuentra vigente desde 1952 y establece que la Patrulla Fronteriza puede detener y procesar a personas extranjeras que ingresan de manera irregular, así como permanecerán detenidos hasta que se tramite su expulsión del país.
En tanto que la medida bajo el Título 42 se trata de una restricción sanitaria implementada desde el 21 de marzo del 2020, para la expulsión de personas extranjeras, debido a la alerta por Covid-19 a nivel mundial.
Escucha la declaración
La información surgió, luego de que el alcalde acudiera a la presentación del informe “El Estado de la Ciudad”, de su homólogo de El Paso, Texas, Oscar Lesser.
Respecto al tema, Asereto declaró que es importante mantener una relación entre ambas ciudades, ya que ambas coexisten de muchas maneras, así como algunas problemáticas involucran a ambos lados de la frontera.
Escucha la declaración