Niños y jóvenes con discapacidad visual realizarán un recital como parte del evento «Música desde el Braille».
El evento se realizará el próximo sábado 2 de julio, como parte del proyecto que realiza el Centro Centro De Estudios Para Invidentes A.C. (CEIAC), para acercar la educación musical para brindar igualdad y oportunidades a personas invidentes.

El proyecto se fundó hace más de 10 años por el doctor Roberto Prieto, quien actualmente coordina el programa y al equipo de maestros que dan clases de música dentro del CEIAC, así como diseña y desarrolla novedosos materiales impresos en tinta y braile simultáneamente.
Este material de apoyo es único a nivel nacional, ya que permiten el aprendizaje de la lectoescritura de las partituras musicales en sistema braille para personas ciegas, de esta manera se acerca la disciplina musical de manera formal.
Actualmente el proyecto beneficia con clases de música y musicografía a 24 niños y jóvenes con discapacidad visual en esta frontera que van desde los 6 a los 18 años.
Dentro de las clases se les brinda a los beneficiarios del proyecto de manera gratuita instrumentos musicales (cómo violín, flauta transversal guitarra, violonchelo, piano)y libros de partituras musicales impresas en braille.