• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Utilizar cubrebocas ante alerta por Virus Sincitial Respiratorio en la región

    23.11.2022

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Con el incremento de casos de Virus Sincitial Respiratorio en niños en Estados Unidos, especialistas de la región recomiendan seguir utilizando el cubrebocas, aun cuando las restricciones oficiales de salud indiquen que ya no es obligatorio.

    El pediatra neonatólogo, Miguel Ángel Tarin Aranda, del Centro Médico de Especialidades, habló al respecto y dijo que lo más recomendable en estos momentos es seguir usando el cubrebocas.

    Lo anterior, debido a que existen otras enfermedades contagiosas que andan circulando en el ambiente y solo el Covid-19.

    Una de estas sería precisamente el Virus Sincitial Respiratorio, el cual, aseguró es especialmente delicado en bebés prematuros, con afecciones cardiacas o respiratorias y con sistemas inmunológicos débiles.

    “Siempre ha existido. Se presenta habitualmente en lactantes menores y mayores, pero ahora, precisamente, después del aislamientos que hubo durante estos dos años de pandemia, se hace la apertura y se empieza a ver un incremento con mayor severidad”, explicó el médico.

    El Virus Sincitial Respiratorio puede complicarse sobre todo en bebés con problemas cardiacos o sistema inmunológico débil / Pixabay

    El pasado lunes 21 de noviembre, el Departamento de Salud Pública de la ciudad de El Paso (DPH) emitió un aviso de salud pública sobre los peligros del Virus Sincitial Respiratorio (VSR por sus siglas en inglés).

    El documento indicó que el virus podría afectar a todos, principalmente durante la actual temporada de otoño y el próximo invierno.

    En el caso de los adultos se pueden presentar síntomas parecidos al resfriado, recuperándose en un lapso de una semana o dos.

    Pero, en el caso de los niños y bebés, especialmente aquellos que cuentan con las características ya descritas, podría ser necesaria la hospitalización para poder controlar los síntomas.

    El documento se indicó también que este virus es la causa más común de bronquiolitis (la inflamación de las vías respiratorias pequeñas en el pulmón) y de neumonía (se conoce como la infección de los pulmones).

    Ambos padecimientos, en niños menores de 1 año de edad.

    “Acuérdese que el contacto continuo produce un efecto de protección, pero hubo dos años en que se evitó por el aislamiento. Otra vez vuelve el paciente pediátrico a la apertura y empieza a haber este contagio”, señaló.

    El virus es la causa más frecuente en bronquiolitis y neumonía en menores de un año / Pixabay

    Agregó que para este virus si hay vacunas, mismas que se aplican a los niños recién nacidos, sin embargo, durante este periodo, se registró faltantes de este inmunológico, por lo que hay un número indeterminado de menores sin protección y propensos a la enfermedad.

    El gobierno de Texas de Estados Unidos refirió que algunos de los síntomas son: tos, nariz con mocos, sibilancias, disminución del apetito, estornudos, fiebre y congestión.

    Cuestionado al respecto, el Subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, indicó que no se ha registrado ausentismo en las escuelas en relación a problemas respiratorios.

    No obstante, debido a las bajas temperaturas, indicó que queda a consideración de los padres y madres de familia el enviar o no a sus hijos e hijas a la escuela, pues no se considera un adelanto de periodo vacacional por este tema.

    “Ellos tienen la última palabra y determinan si ven que tienen alguna enfermedad broncopulmonar, gripa o algo, que no los envíen a la escuela, nosotros cumplimos con tener las escuelas a abiertas y dar las clases, pero si ellos consideran que se deben enviar a las escuelas, se respeta”, apuntó.

    Cubrebocas Niños Pediatría Virus Sincitial Respiratorio

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿El Chamizal es de todos?

      ¿El Chamizal es de todos?

      21.12.2023

    • Reprueban FICOSEC y CEDH asesinato de sacerdotes jesuitas

      Reprueban FICOSEC y CEDH asesinato de sacerdotes jesuitas

      21.06.2022

    • Cinco poemas de “El oficio de los muertos”

      Cinco poemas de “El oficio de los muertos”

      05.10.2021

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?