• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Incremento al salario mínimo implica aumento de costo laboral: IMEF

    08.12.2022

    Redacción / Circuito Frontera

    El alza del salario mínimo del 20 por ciento para el 2023, una deuda de más de 40 años para actualizar, es una de las necesidades reales de los trabajadores en el país, sin embargo, también representa un incremento para el costo laboral a las empresas. 

    Lo anterior fue dado a conocer por Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quien además mencionó que el salario mínimo ha tenido ciclos inflacionarios fuertes. 

    “Nos conviene a todos este asunto, sin embargo, obviamente es un mal momento para promover alzas en costos. La manera en la que se construyen los precios en la economía de todo el país es una muy replicable en todo el mundo que, ante un ciclo inflacionario que converge de múltiples fuentes, no va a ceder rápidamente la inflación, sin esta política pública de salarios y los temas laborales”, dijo. 

    Señaló que es importante tomar en cuenta que a pesar de que baje la inflación, no significa que bajen los precios, pero sí que suben menos fuerte. 

    Explicó que Estados Unidos tiene la misma meta de llegar a una convergencia del 2 por ciento hasta 2024, aunque se suman una serie de factores que han provocado la inflación como: políticas Covid cero en China, cuellos de botella provocados post-Covid, la guerra de Rusia contra Ucrania, problemáticas de hidrocarburos, a los cuales se le van a sumar estos elementos de costo.

    “Todo movimiento de precios provoca más movimiento inflacionario de precios siempre. El asunto es en qué dimensión. Si no hubiera presiones como las que están confluyendo externas, probablemente la presión inflacionaria sería mínima con el alza de salario mínimo”, recalcó.

    Sandoval Murillo indicó que si sube el salario mínimo, aumentará también el costo de vacaciones, algo que ya se anunció, pues implica duplicarlas el próximo año y, finalmente, suben las afores, luego de la modificación legal en el 2019 de la Ley de Sistema de Ahorro para el Retiro, en el que los patrones aportarán más del 2023 al 2028.

    “Todos esos salarios van a provocar alzas en el salario base de cotización, con el cual se calcula el afore. Este salario se construye a partir de la prima vacacional y el aguinaldo; la prima vacacional aumenta al crecer el número de días de vacaciones”, agregó. 

    Por este motivo, las empresas tendrán un salario más alto para pagar, un costo de seguridad social más alto y, en conjunto, el impuesto sobre nómina, que debería bajar en el 2023, del 3 al 2 por ciento, expuso.

    Afore Aumento de salario Economía Inflación Salario

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cada 8 horas, un juarense fue asesinado en lo que va de marzo

      Cada 8 horas, un juarense fue asesinado en lo que va de marzo

      16.03.2023

    • Empresas sentirán “presión” por aumento de salario mínimo

      Empresas sentirán “presión” por aumento de salario mínimo

      15.12.2023

    • Sólo el 15% de empresas en Juárez cuenta con programas inclusivos

      Sólo el 15% de empresas en Juárez cuenta con programas inclusivos

      27.03.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?