• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Hace 100 años se crearon las primeras placas en Juárez

    15.12.2022

    Automóvi Ex Aduana

    Fotografía: INAH

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Las primeras placas de identificación vehicular en Ciudad Juárez surgieron hace 100 años, platicó el historiador Antonio Ramos, mejor conocido como “Don Chendo”.

    A través de una cápsula informativa expuso que las placas vehiculares representan la inscripción en el padrón vehicular estatal, donde se registran placas para vehículos y motocicletas.

    Relató que fue cerca del 1921, cuando por primera vez un funcionario en turno vio la necesidad de identificar los automóviles que circulaban en la localidad.

    Este automóvil es un convertible marca E.R. Thomas Motor Company Thomas Flyer data del siglo XX, 1908. Este vehículo perteneció a Francisco I. Madero y fue donado a este INAH por  su esposa Sara Pérez de Madero/Fotografía: INAH

    En este año, señaló Don Chendo, que el entonces presidente Alberto B. Almeida, puso como fecha límite el 8 de diciembre para realizar este proceso, con la intención de que para enero de 1922, todos los automóviles estuvieran plenamente identificados.

    “Empezaba el siglo y ahí andaban los vehículos, no eran muchos, pero había que meterlos en regla, es por eso que el gobierno de don Alberto Almeida decidieron ponerle placas a los carros, así fue las primeras placas en la historia”, dijo el personaje.

    Comentó que en ese entonces fueron mil 900 placas en ese año, número que contrasta con los más de 614 mil que se estima circulan por la localidad, además de las 500 mil placas nuevas que se registraron este 2022.

    Automóviles Ciudad Juárez Historia Placas Vehículos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Desde la calle a la sonrisa: la magia del humor

      Desde la calle a la sonrisa: la magia del humor

      21.01.2024

    • Cola de lagartija

      Cola de lagartija

      14.03.2022

    • La medicina como destino: la historia de Gilberto Hiram

      La medicina como destino: la historia de Gilberto Hiram

      11.12.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?