• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Contexto de violencia en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

    04.05.2022

    Fotografía: Redacción/CircuitoFrontera

    Redacción/CircuitoFrontera

    En un contexto de violencia que vive la prensa mexicana, pues en lo que va del 2022 al menos ocho periodistas fueron asesinados en este país, en diferentes partes de la República Mexicana.

    El 3 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Libertad de Prensa”, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993.

    Se considera como una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo, de acuerdo con información publicada en la página oficial de la UNESCO.

    Sin embargo, en México se vive una crisis humanitaria entorno a este tema, pues los asesinatos a miembros de la prensa no han cesado.

    El primer hecho se registró el pasado 10 de enero, en Veracruz. En esa fecha, el periodista y director del portal Inforegio, José Luis Gamboa Arenas, fue atacado a puñaladas en un presunto asalto dentro del fraccionamiento Floresta.

    Margarito Esquivel Martínez, fotoperiodista del semanario Zeta y Grupo Cadena, fue asesinado afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Sánchez Taboada en Tijuana, Baja California, apenas una semana después del homicidio de Gamboa Arenas.

    Una semana después, también en Tijuana se registró el homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue abatida a balazos cuando llegaba a su domicilio en el fraccionamiento Santa Fe.

    Cabe recordar, que la comunicadora había acudido directamente con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y le solicitó abiertamente, durante una conferencia mañanera del 2019, protección, ya que recibió amenazas de muerte.

    El 31 de enero, Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán, fue asesinado afuera de un despacho jurídico en donde también laboraba. Pese a que el portal contaba con notas firmadas por él, el vocero de la presidencia, Jesús Cuevas, refirió que Toledo no era periodista sino un ayudante del despacho donde fue atacado.

    En febrero, al décimo día del mes, Heber López fue asesinado al momento de llegar a una vivienda en la colonia El Espinal, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca.

    López se desempeñaba como director del portal “Noticias Web”, donde se abordaban temas de corrupción y seguridad, así como era conocido por su tono crítico, por lo que ya había recibido amenazas.

    Jorge Camero Zazueta, director del portal El Informativo, el pasado 24 de febrero también perdió la vida tras recibir tres balazos cuando se encontraba dentro de un gimnasio, a donde ingresaron los agresores en motocicleta.

    Durante marzo, Juan Carlos Muñiz, reportero de información policiaca en un medio local y trabajaba como chofer de taxi, fue asesinado en el fraccionamiento Los Olivos, en Fresnillo, Zacatecas.

    Armando Linares, periodista y socio del Monitor Michoacán, también fue atacado por un comando que finalmente le quitó la vida el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
    Linares denunció en varias ocasiones el incremento de amenazas contra el medio, luego del asesinato de Roberto Toledo.

    2022 Asesinatos Libertad Mayo México Prensa Reporteros Republica UNESCO Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Yo, Maquila: Elpidia García Delgado

      Yo, Maquila: Elpidia García Delgado

      16.09.2021

    • Burrito: Dieta básica juarense y orgullo nacional

      Burrito: Dieta básica juarense y orgullo nacional

      31.05.2024

    • Herlinda Perry, la china juarense que peleó por los DH

      Herlinda Perry, la china juarense que peleó por los DH

      22.04.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?