• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Ayuntamiento publica lista de 12 viviendas que serán rematadas

    03.02.2023

    En días pasados, personal de Tesorería de Ciudad Juárez informó que contaban con una lista de 324 morosos que deben el pago del impuesto predial, algunos desde hace casi 40 años.

    Este miércoles, el Ayuntamiento publicó la lista oficial de 12 predios que saldrán a remate el próximo 28 de febrero, por la falta del pago de este impuesto. Algunos con adeudos que llegan hasta los 20.5 millones de pesos.

    ESCUCHA LA NOTA AQUÍ

    Circuito Frontera · Rematará Municipio 12 viviendas el 28 de febrero

    ¿Qué es el impuesto predial?

    Según la ley, el impuesto predial es la base del Valor Catastral de un inmueble, el cual se compone del Valor del Suelo y el Valor de la Construcción. Este impuesto es recaudado por los ayuntamientos locales para el financiamiento de infraestructura y servicios en los municipios.

    En caso de que no se pague este impuesto por parte de los propietarios, la casa o inmueble no podrá ser rentado, heredado o vendido, por lo que incluso, las autoridades poseen la facultad de embargar la propiedad para hacerle un avalúo comercial y finalmente, llevarla a un remate con el fin de cobrar la deuda con las ganancias que se obtengan de la venta.

    Cada predio cuenta con un avalúo, lo que significa el precio comercial de la propiedad, y el Ayuntamiento presenta una postura legal, lo cual serían las dos terceras partes del valor como base para el remate, es decir, el avalúo. De tal manera que las personas interesadas podrán adquirir los predios solventando el pago de la postura legal.

    ¿Cómo se rematarán los predios?

    Ahora que se publicó la convocatoria de la Primera Almoneda de predios que podrían ser subastados, si es que los propietarios no llegan a un acuerdo para regularizar su situación, podrían perder el inmueble.

    Sin embargo, los propietarios de las viviendas tienen hasta las 12 del mediodía del próximo 28 de febrero para saldar su deuda.

    De acuerdo con la lista que se encuentra en la página oficial del Municipio, son 12 predios los que podrían ser rematados, uno de ellos ubicado en la colonia Margaritas, cuya propiedad tiene un valor de poco más de 24 millones de pesos y en caso de que no se liquide la deuda, podrá ser rematada en 16 millones.

    Para ser postulante y adquirir una de estas viviendas, el ciudadano deberá presentar escrito libre en el cual deberá establecerse la postura legal, es decir, las dos terceras partes del valor del predio, y realizar pago de depósito en garantía ante la Tesorería Municipal por un importe de al menos el 10% del precio de avalúo.

    Sin embargo, Carlos Nájera, coordinador general de Comunicación del Municipio, señaló que estos predios aún no pueden ser adquiridos, ya que los dueños de las viviendas tienen todo el mes de febrero para solventar el pago del impuesto o bien llegar a un acuerdo.

    Aquí te dejamos la lista de los 12 inmuebles que podrían ser rematados al final del mes.

    DEUDORES-PREDIALDescarga

    Deudores Impuesto predial Impuestos Morosos Predial Remate Viviendas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Albergue de migrantes “Onix” cerrará el 25 de noviembre

      Albergue de migrantes “Onix” cerrará el 25 de noviembre

      14.11.2022

    • Empresarios temen por rebrote de contagios en la frontera por aumento de migrantes

      Empresarios temen por rebrote de contagios en la frontera por aumento de migrantes

      28.08.2021

    • Arrecian extorsiones en contra de yonkeros en Ciudad Juárez: CANACINTRA

      Arrecian extorsiones en contra de yonkeros en Ciudad Juárez: CANACINTRA

      04.12.2021

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?