• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Adoptar en el estado de Chihuahua

    10.02.2023

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El derecho a la familia es una garantía individual que todo ser humano debería tener, más en los niños, niñas y adolescentes, por lo que actualmente existen leyes que regulan esta situación.

    De acuerdo con información oficial, en el estado de Chihuahua durante el 2021, al menos 214 menores se encontraban a la espera de ser adoptados por una familia, procedimiento que podría tardar entre 12 y 24 meses, dependiendo de las circunstancias y en tres meses si las condiciones eran óptimas.

    Escucha la nota completa aquí

    Circuito Frontera · Adoptar en el estado de Chihuahua

    César Juárez, doctor en derecho judicial y abogado de la asociación civil “Sin Violencia”, quien además fue titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del DIF Estatal, durante la administración pasada, platicó sobre algunas de las problemáticas a las que se enfrentan tanto quienes quieren adoptar como los mismos menores.

    Expuso que una de las principales problemáticas es la liberación de la patria potestad por parte de los tutores hacia el Estado, para que éste se encargue de brindarle bienestar y puedan ser susceptibles de adopción.

    César Juárez, doctor en derecho judicial y abogado de la asociación civil “Sin Violencia”

    Mencionó que este proceso podía tomar entre 6 y 8 meses, sin embargo, en muchas ocasiones se requería además la ratificación por parte de un Magistrado y en este caso no se tenía un tiempo definido.

    “Aunado a eso, una vez que se inicia la sentencia que declara que el Estado tiene la patria potestad todavía pasa a revisión y dentro de las gestiones que en cierto momento hicimos es que ciertos juzgados conocieran de la maeria para que hubiese una mayor agilidad posible”, dijo.

    Señaló que la adopción es una figura jurídica que busca brindarle el derecho de una familia a un niño, niña o adolescente.

    Cabe recordar que en Chihuahua se cuenta con la Ley de Adopciones del Estado de Chihuahua, la cual apenas fue publicada el 5 de febrero del 2020.

    Por un lado, el proceso jurídico es tedioso, pero también es necesaria una concientización de la población en el tema de adopciones, pues según nos comentó César Juárez, el 98 por ciento de las personas que buscan adoptar buscan que sean menores a 3 años.

    César Juárez, doctor en derecho judicial y abogado de la asociación civil “Sin Violencia”

    Expuso que en este sentido se requiere realizar campañas sobre la adopción a la comunidad, donde se de prioridad al bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

    Agregó además que la adopción tiene la intención de que un menor tenga acceso al derecho de una familia y no que sea el niño que subsane carencias de una familia.

    Adopción Adopciones Chihuahua Derecho a la familia familia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Detienen a cuatro personas en operativos en centros de rehabilitación

      Detienen a cuatro personas en operativos en centros de rehabilitación

      15.07.2025

    • Legal matrimonio igualitario en 32 estados; Falta modificar códigos civiles: COMUPRED

      Legal matrimonio igualitario en 32 estados; Falta modificar códigos civiles: COMUPRED

      28.10.2022

    • Enfrentamiento entre agentes de la FGE y presuntos delicuentes

      Enfrentamiento entre agentes de la FGE y presuntos delicuentes

      28.12.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?