• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Albergue Leona Vicario no es un lugar para procesos migratorios: Bienestar

    02.04.2023

    Fotografía: Cortesía Gobierno Federal

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El albergue federal Centro Integrador “Leona Vicario” no puede ser un lugar para procesos migratorios dentro de México. Sino solo de personas que ya están regularizadas.

    Así lo declaró el delegado de los programas de Bienestar, Juan Carlos Loera De la Rosa.

    Lo anterior, tras la suspención de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración, donde se registró un faltal accidente el lunes pasado que dejó a 39 personas sin vida y 27 más lesionadas en un incendio.

    “El albergue Leona Vicario no es lugar para algún proceso migratorio o proceso de retorno a los países de las personas migrantes. Es un centro integrador para incorporación social y productiva de las personas a esta ciudad o quienes están en un proceso sí de asilo político o humanitario en Estados Unidos y que están a la espera de su llamada a las citas, pero no de un proceso migratorio en nuestro país”, dijo.

    Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado estatal para los Programas para el Desarrollo del Bienestar

    El funcionario indicó que están en la mejor disposición de colaborar con el Instituto Nacional de Migración, aunque el albergue únicamente operará como estancia.

    Reiteró que con la clausura de la estación temporal migratoria, todas las personas que lleguen del Instituto Nacional de Migración al Leona Vicario son personas libres de todo proceso migratorio.

    Señaló que en caso de que el Instituto Nacional de Migración requiera de un lugar para seguir el proceso a las personas, no puede ser en el Leona Vicario. Sin embargo, la dependencia de Bienestar está en la mejor disposición de colaborar en el lugar temporal que ellos definan, el cual puede ser un hotel o cualquier otro.

    Comentó que se comprometen a brindar la ayuda humanitaria y que además aseguran una réplica de los edificios que se encuentran en el albergue federal, pero será el INM quien realice los trabajos que se tengan que hacer.  

    En este lugar se brinda atención a personas migrantes, nacionales y extranjeras, para asegurar que tengan techo, alimentación, salud, incorporación social y productiva a través de los servicios del SAT, expuso.

    Además de que se les apoya con el otorgamiento de una CURP provisional, el RFC y la impartición de educación para los menores de edad.

    Albergues Centro Integrador INM Leona Vicario Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sin constituirse legalmente 130 AC’s religiosas

      Sin constituirse legalmente 130 AC’s religiosas

      11.11.2022

    • Prevé INDEX desabasto de componentes para 2022

      Prevé INDEX desabasto de componentes para 2022

      26.10.2021

    • La experiencia migrante a través de esculturas: Diacronías

      La experiencia migrante a través de esculturas: Diacronías

      21.07.2021

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?