• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    México es el “Perro Guardian” de fronteras: Activistas

    06.04.2023

    Fotografía: Mat Romero / Circuito Frontera

    Mat Romero / Circuito Frontera

    Justo 10 días después del incendio que le arrebató la vida a 40 migrantes y dejó lesionados a otros 27 al interior del Instituto Nacional de Migración, colectivos y activistas juarenses realizaron un posicionamiento acerca de estos hechos que hoy avergüenzan a México ante los ojos del mundo.

    A partir de las 10 de la mañana, al menos 40 activistas realizaron una entervención en la zona de las letras de Ciudad Juárez, en la avenida 16 de Septiembre, casi esquina con calle Ferrocarril, frente al Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF), para pronunciarse al respecto.

    Cony Gutiérrez, del “Movimiento Contra la Militarización” y Elizabet Nieto Flores, de la “Agrupación por los Derechos de las Personas Migrantes” tomaron la palabra y consideraron estas muertes como “crimen de estado”, debido a la mala actuación del personal del INM, quien se negó a abrir las celdas para que los migrantes pudieran escapar y salvar sus vidas.

    Además participaron de los colectivos: Red Okupa Juárez, Feministas Incluyentes, Grupo de Accy por los Derechos Humanos y Justicia Social, Colectivo José Revueltas y Cielo Morado, quienes reclamaron la falta de políticas migratorias efectivas por parte de Estados Unidos, ya que en gran parte este país es quien ha fomentado la problemática social.

    En el posicionamiento se declaró lo siguiente:

    “Este ‘crimen de estado’ es el resultado de la política migratoria adoptada por el Estado Mexicano, subordinándose a Estados Unidos quien ha venido imponiendo a México su agencia de ‘seguridad’. México se ha convertido en el ‘Perro Guardián’ de las fronteras del vecino país del norte”.

    #Seguridad | A 10 días del incidente en el #INM, donde murieron 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados, activistas juarenses realizaron un pronunciamiento en la zona Centro de la ciudad.

    🎥 Mat Romero pic.twitter.com/DHyOAgigGh

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) April 6, 2023

    Durante la protesta se expuso que la militarización de la política migratoria en nuestro país, donde intervienen elementos de la Guardia Nacional para impedir el paso de personas, provoca graves violaciones a los derechos humanos de los migrantes, pues en su paso por México han sufrido de abusos, extorsiones, robos, maltratos , golpizas y falta de comida.

    Además que las políticas económicas pro capitalistas estadounidenses son responsables de esta situación (de migración) y el país norteamericano se niega a hacerse responsable de estas consecuencias.

    “Ciudad Juárez es una ciudad construida por migrantes, por eso rechazamos la xenofobia impulsada desde los gobiernos municipal y estatal que pretenden criminalizar a los migrantes. Es una afrenta a nuestra historia y a nuestra cultura”, se informó.

    Otras de las exigencias fueron las siguientes puntos:

    • Justicia para las victas del incendio provocado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración.
    • Investigación imparcial y profesional que deje de criminalizar a los migrantes y se castigue a los culpables de todos los niveles, no solamente a los responsables directos, si no a los operadores políticos.
    • La desmilitarización de la política migratoria en México.
    • Que el estado mexicano deje de subordinarse a los intereses del imperio norteamericano.
    • Promoción de políticas migratorias apegadas a los Derechos Humanos

    Activistas Colectivos Incendio INM Manifestación Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Invitan a la comunidad a participar en apoyos vs cáncer infantil

      Invitan a la comunidad a participar en apoyos vs cáncer infantil

      15.07.2022

    • Protestan cientos de maestros en la entidad por mejor salario

      Protestan cientos de maestros en la entidad por mejor salario

      19.03.2025

    • Asegura SSPE que Torre Centinela operará en marzo del 2025

      Asegura SSPE que Torre Centinela operará en marzo del 2025

      07.11.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?