• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias, Migración

    Cruz del Migrante: señal de luto y esperanza

    07.04.2023

    Cruz Migrante

    Fotografía: Tomada de Presencia Digital

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Un 17 de febrero del 2016 quedaría para la posteridad la imagen del máximo representante de la iglesia católica: el Papa Francisco rezando por los migrantes, frente a una cruz negra, ubicada justo a unos metros de la línea fronteriza, con los ojos de todo el mundo tras de sí.

    Hoy la llamada “Cruz del Migrante” permanece para el recuerdo dentro de la zona conocida como “El Punto”, aun cerca de la frontera que divide a El Paso, Texas y Ciudad Juárez.

    Estas son algunas de las imágenes plasmadas en la cruz en color dorado / Foto: Periódico Presencia

    Se trata de una cruz negra que en su momento pesaba unos 500 kilogramos y medía 6 metros de altura, por 2.6 metros de ancho. Para su colocación, realizada en primera instancia a apenas unos metros del Río Bravo, fue necesaria una grua.

    La misma se incrustó sobre una rampa blanca y llevaba con ella una placa conmemorativa de bronce en donde tiene símbolos dorados en donde se identifica a la “Casa del Migrante”, la Virgen de Guadalupe, al Papa Francisco y el Cerro Bola.

    Mientras que en su centro tiene el detalle de unas siluetas de unas personas cruzando la frontera.

    ¿Quién diseño la Cruz del Migrante?

    Según información dada a conocer por el Periódico Presencia, un medio católico de circulación local, la persona que diseñó esta estrutura se llama Jorge Rodríguez.

    Se trata de un arquitecto, juarense de nacimiento, quien se hubiera decidido por los colores negro y dorado al considerarlos sencillos, pero elegantes.

    El primero significaría el luto, el respeto y la sobriedad ante el tema de la migración que se vive en diversas partes del mundo, mientras que el dorado sería la esperanza que surge en medio de todos estos aspectos, el sueño de los migrantes por atravesar el desierto y llegar a Estados Unidos.

    Cruz del Migrante / Tomada de Internet

    Además se realizaron tres réplicas de un metro, una de ellas para el albergue “La Casa del Migrante” y las otras dos para las respectivas diócesis de El Juárez y El Paso, según trascendió.

    La empresa local que se encargó de la construcción de estas, dio a conocer que el metal que se eligió para elaborar la cruz es un “PTR” de 10 por 6 pulgadas, y que para su elaboración se requirió del trabajo de 8 personas y 15 días concecutivos de trabajo.

    ¿Dónde está la Cruz del Migrante?

    A principios del año 2018, la Cruz del Migrante fue removida de su sitio original, entre otras cosas, argumentando que en el sitio donde se encontraba había provocado accidentes, además de que se encontraba deteriorada.

    Aunque, para finales de ese mismo año, finalmente fue reinstalada el área designada como “El Punto”, por parte de autoridades de la Dirección de Obras Públicas, incluso se le colocó una rampa similar a la que tenía.

    No obstante, una parte de la cruz fue recortada, sin embargo, su altura no se vio afectada.

    Colocación de la Cruz del Migrante en la zona de El Punto / Foto: Tomada de Internet

    Hasta el momento, esta estructura está considerada un icóno de la lucha por los derechos de la población en movilidad y la espiritualidad en la que se refugian estos grupos durante su travesía.

    Con Información de Presencia Digital

    Casa del Migrante Ciudad Juárez Cruz del Migrante El Paso Migración Migrantes Misa

    NOTAS RELACIONADAS

    • Promoverán interculturalidad a través de comida migrante

      Promoverán interculturalidad a través de comida migrante

      09.08.2023

    • Incluyen a biblioteca para migrantes en Red Nacional de Bibliotecas

      Incluyen a biblioteca para migrantes en Red Nacional de Bibliotecas

      31.10.2022

    • El “divorcio express” de Elena Garro y Octavio Paz

      El “divorcio express” de Elena Garro y Octavio Paz

      04.03.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?