Han transcurrido poco más de 14 meses desde que el Municipio firmó un acuerdo con SEMARNAT para suspender proyectos en la zona de El Chamizal, así como se acordó la regularización de este espacio, sin embargo, hasta el momento el proceso se encuentra en las mismas condiciones.
Daniel Delgadillo Díaz, integrante de “Árboles en Resistencia” que forma parte del “Frente en Defensa de El Chamizal”, dio a conocer que han enfrentado varias problemáticas por parte del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, ya que perciben que han obstaculizado el proceso para que se cumpla con el convenio.
“El caso es que hemos tenido muchos problemas con el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, quien ha estado obstaculizando todo el proceso de regularización de El Chamizal. Lo que se pretende es liberarlo de tanto comodato que está en manos privadas y buscamos que sea un parque público las 333 hectáreas”, dijo.
Mencionó que existen ocho acuerdos así como la principal instancia que ha violado estos es el presidente municipal.
“Como frente tuvimos 8 acuerdos, hemos batallado mucho para que se cumplan, quien el principal que ha violado los acuerdos es el presidente municipal, porque trae muchos compromisos con los empresarios y él no quiere que se liberen esas privatizaciones”, declaró.
Cabe resaltar que Circuito Frontera realizó una investigación sobre los comodatos que mantiene vigente el Ayuntamiento de Ciudad Juárez en la zona de El Chamizal, los cuales tienen el 32 por ciento de este espacio histórico “privatizado”.
En la investigación se pudo documentar que los terrenos entregados en comodato equivaldrían a unos 155 campos de fútbol, con las medidas reglamentarias, en donde se edificaron escuelas, campos de fútbol y oficinas gubernamentales.
Aunque esta cifra no considera los espacios invadidos y los entregados sin contratos o sin documentación oficial.
De acuerdo con la minuta firmada el 1 de febrero del 2022, autoridades firmaron un convenio de ocho acuerdos para la protección a El Chamizal, donde se establecía la creación de un Consejo de Administración de El Chamizal, un Reglamento y mesas de trabajo para la recuperación ambiental de ese espacio, de los cuales con ninguno se ha cumplido.
El activista indicó que incluso acudieron el pasado 31 de marzo de este año a las instalaciones del Colegio de Bachilleres a donde acudió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para encontrarse con el mandatario y solicitarle que los apoye con la regularización de El Chamizal.
Sin embargo, debido al número de manifestantes que se encontraban en el lugar fue imposible abordarlo.
“Venía la caravana venía rápido, pero alcanzamos a entregarle un documento y lo que él dijo es que nos iba a atender”, mencionó.
El convenio sobre el tema de El Chamizal se firmó entre SEMARNAT, la representación de la Federación en el estado de Chihuahua, el Municipio y activistas sociales, donde uno de estos acuerdos establece que las autoridades se comprometen a cancelar cualquier proyecto en ese espacio.
En la firma también participaron María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Juan Carlos Loera De la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua; Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez, además de miembros del Frente en Defensa de El Chamizal.
Debido a esta situación, en aquella ocasión, se informó se realizaría una revisión de los comodatos que tiene el Ayuntamiento en El Chamizal, así como se buscaría una regularización del mismo.
En agosto del año pasado, en la página oficial del Municipio se publicó una lista de 19 contratos de comodato que están en El Chamizal, sin embargo, se encuentran en el mismo estatus que el año pasado, pues no se ha modificado ninguno de ellos, pese al acuerdo de regularización.
Incluso, el pasado 17 de marzo de este año, el alcalde Cruz Pérez Cuellar dio a conocer que el Centro de Convenciones y Visitantes podría construirse en la zona de El Punto, el cual se encuentra dentro del perimetro de El Chamizal.
En esa ocasión, el funcionario indicó que podría ser una buena opción, aunque habría que esperar la respuesta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esto, luego de que el pasado 20 de enero se efectuó una reunión de trabajo entre funcionarios del Gobierno Municipal, Estatal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en la que se acordó certificar 80 hectáreas del parque público El Chamizal como zona natural protegida.
El edil enfatizó que después de conocer cuales serán estas hectareas, las mismas no podrán ser utilizadas para nada más.