• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    “Negocio migrante” deja 100 MDD mensuales a crimen organizado: FGE y FICOSEC

    19.04.2023

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    De acuerdo con estimaciones de autoridades estatales y organizaciones de la asociación civil, el “negocio migrante” deja una cantidad de hasta 100 millones de dólares mensuales para el crimen organizado.

    Circuito Frontera entrevistó a Guillermo Asiaín, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez de FICOSEC y comentó que, sin embargo, se trata de una situación que se esperaba venir desde la administración pasada.

    Mencionó que es complicado realizar una estimación, pues los montos que la población en movilidad debe solventar hasta llegar a Estados Unidos inicia desde que dejan su lugar de origen.

    Aunque se estima que ronda en los cinco mil dólares por persona.

    Expuso también que es una situación que se ha visto impactada por la falta de recursos por parte de las autoridades, pues los montos para el combate al narcotráfico son muchos mayores que los destinados para evitar la trata de personas.

    “Años atrás, el fiscal de la zona NorteJorge Nava (quien estuvo a cargo durante la administración pasada) nos mencionaba que el negocio de los migrantes iba a convertirse en un negocio más grande inclusive que el de las drogas”, dijo.

    Escucha la declaración

    Guillermo Asiaín, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez de FICOSEC

    Al respecto, el fiscal general en la zona Norte, Carlos Manuel Salas, comentó ayer previo a la reunión de seguridad, que los actos ilícitos en contra de la población migrante los realizan cárteles que también operan en el tráfico de drogas en la localidad.

    Escucha su declaración

    Fiscal general en la zona Norte, Carlos Manuel Salas

    Refirió también que, de acuerdo con información de Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), las ganancias de estos grupos delictivos se estiman entre los 80 y 100 millones de dólares, por lo que el tráfico de personas resulta muy atractivo.

    Señaló que se trata de un tema delicado por lo que la Fiscalía General del Estado está coadyuvando con la autoridad federal.

    Crimen Organizado Extorsión Migración Migrantes Trata de Personas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Facilitará EU residencia para cónyuges e hijos de ciudadanos

      Facilitará EU residencia para cónyuges e hijos de ciudadanos

      18.06.2024

    • Restructuración e inversión para municipios prioritarios, necesarios para desarrollo económico de Chihuahua

      Restructuración e inversión para municipios prioritarios, necesarios para desarrollo económico de Chihuahua

      30.08.2021

    • Sismos en Juárez podrían estar relacionados con “fracking”

      Sismos en Juárez podrían estar relacionados con “fracking”

      28.02.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?