Ambientales comprometidas con la Sierra de Juárez presentaron una petición al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, exigiendo medidas urgentes para la conservación de este ecosistema de alto valor biológico y geológico.
A través de una petición en la plataforma www.avaaz.org se recalcó la importancia de la Sierra de Juárez para la estabilidad ambiental de la región, ya que contribuye a la recarga de acuíferos y alberga especies en peligro de extinción protegidas por la NOM-059.
Sin embargo, los solicitantes advirtieron que la Sierra enfrenta amenazas crecientes como la expansión urbana descontrolada, la contaminación, la explotación irresponsable de recursos y la proliferación de eventos motorizados y masivos.

Entre las principales exigencias se encuentra la declaración de la Sierra de Juárez como Área Natural Protegida (ANP) a nivel estatal y la gestión para su escalamiento a ANP federal.
También demandaron la prohibición y regulación estricta de eventos motorizados (ATV, off-road y motocross), el monitoreo y sanción a industrias contaminantes, especialmente Cementos de Chihuahua.
“La Sierra de Juárez nos necesita y queremos verla protegida”, indica la petición.
Asimismo, la restauración ecológica de áreas afectadas mediante reforestación y recuperación de afluentes de agua.
Los firmantes exigieron medidas para la protección de la fauna silvestre, el combate a la caza furtiva, el control de asentamientos irregulares y la implementación de un ordenamiento integral que regule actividades recreativas, comerciales y extractivas que impacten negativamente en el ecosistema.

Otro punto clave es la realización de estudios que permitan conocer el inventario de biodiversidad de la Sierra de Juárez y contribuir a su conservación.
También solicitaron garantizar su conectividad con el corredor biológico transfronterizo, incluyendo el Río Bravo, Franklin Mountains State Park y los Médanos de Samalayuca.

Finalmente, los colectivos instaron al gobierno municipal a establecer un compromiso claro y un plan de acción para proteger este ecosistema en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Las personas que deseen sumarse a este petitorio pueden consultarla aquí.