• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Pensión alimenticia en concubinato: Artículo 279

    15.06.2023

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Aun cuando la mujer tiene derecho a una pensión, tras la culminación de una relación en concubinato, la ley la restringe para volver a casarse.

    Tal es el caso del artículo 279, donde se indica que el hombre tendrá obligación de proporcionar una pensión de alimentos a la mujer con quien ha vivido como si fuera su esposa durante los últimos tres años, o bien, con la que tuviera hijos, siempre que ella permanezca libre de matrimonio y carezca de bienes propios.

    Este artículo podría transgredir los derechos fundamentales de las mujeres, por lo que, durante esta semana, la diputada local, Ivón Salazar Morales, propuso realizar una reforma a este apartado del Código Civil del Estado.

    Señaló que se requiere establecer una herramienta que abone a que las mujeres no continúen enfrentando violencia económica después de la disolución del vínculo matrimonial o concubinato. 

    “Esta situación se agrava al momento de que se disuelve el vínculo matrimonial, ya que, por lo regular, la mujer queda en una desventaja, ya que su calidad o ‘rol’ de madre y esposa le negó la posibilidad de desempeñarse como profesionista y que en última instancia incida negativamente en su capacidad para hacerse de los medios suficientes para sufragar sus necesidades y, consecuentemente, le impida el acceso a un nivel de vida adecuado”, dijo.

    En este sentido, la legisladora recordó que Chihuahua ocupa el sexto lugar en divorcios, es decir, un gran número de mujeres deben entablar un proceso judicial largo y tortuoso para acceder a una compensación económica.

    Al respecto, el doctor en Derecho y abogado litigante de la asociación civil Sin Violencia A.C, César Juárez expuso que esta actualización podría sugerir un avance en términos jurídicos en el estado.

    Recordó además que el pasado 25 de junio del 2022, legisladores chihuahuenses aprobaron una modificación al artículo 268 bis del Código Civil del Estado de Chihuahua, para considerar la repartición de bienes en un 50 por ciento en el concubinato, aunque aun existen restricciones en la ley para la mujer.

    “Consideró que esta modificación podría, en cierta manera, romper el estigma y paradigma que existe, además de dejar de vulnerar los derechos de las mujeres en este sentido”, dijo.

    Escucha la cápsula que se transmitió en Plataforma Informativa

    “Se pueden ver cómo al final este tipo de pasos para que no se estigmatice más a las mujeres (…) A lo que yo refería es que toda ley, que toda norma que se pretenda llevar a cabo en el poder legislativo tiene que ser bien pensada, analizada y consensuada, en el sentido de que no vulnere derechos humanos ni una parte ni de la otra, porque entonces con un juicio de amparo puede echar abajo la buena intención o norma”, señaló.

    Expuso que se trata de una modificación viable porque, según una retrospectiva muy personal, de alguna forma, la mujer perdería el derecho a la manutención.

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ejecutan a hombre minutos después de salir liberado del Cereso 3

      Ejecutan a hombre minutos después de salir liberado del Cereso 3

      24.04.2025

    • Extienden programa de regularización de vehículos hasta 31 de marzo

      Extienden programa de regularización de vehículos hasta 31 de marzo

      29.12.2022

    • Confirman FGE que 5 personas murieron por sobredosis de fentanilo

      Confirman FGE que 5 personas murieron por sobredosis de fentanilo

      16.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?