Con una población actual de alrededor de 90 personas, el Albergue Municipal para Migrantes del Gimnasio Kiki Romero requiere de donativos de leche, pañales y artículos de higiene personal y limpieza para mantener sus servicios.
Desde que inició operaciones en abril del 2021, hasta septiembre, el albergue ha registrado la estancia de al menos 9 mil 471 personas que han sido refugiadas en el recinto durante sus trayectos y procesos migratorios, con destino al país vecino Estados Unidos.
Ubicado en la colonia Granjas de Chapultepec, este espacio cuenta con biblioteca, consultorio médico, unidad móvil de sanitarios, y ofrece además programas educativos, culturales, de salud, y bolsa de empleo.

El lugar da prioridad de alojamiento a familias que viajan con niños y niñas, siendo este último grupo etario una tercera parte del total de su población fluctuante.
Es por eso último que una de las constantes necesidades del sitio es la adquisición de pañales y leche en polvo, informó Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio.
“La marca que más se usa es la Nido, pues es la que más se adapta a las costumbres de todos. Pero además, debido a que en este espacio conviven muchas personas es necesario que llevemos una rutina de limpieza muy estricta y limpiamos hasta 3 veces al día”, expuso el funcionario.
Añadió que aunque son los mismos migrantes quienes se encargan de las labores de limpieza del lugar, se hace necesario el constante acopio de enseres de limpieza como escobas y trapeadores, aunque también de productos como son jabón, cloro y aromatizantes.
“Cada migrante que entra se le da un kit de aseo personal que de puede realizar por medio de donaciones y contienen shampoo, jabón, crema, rastrillos, cepillos de dientes, entre otras cosas”, dijo.
Por ello, los artículos de higiene personal son otra necesidad contante en este sitio.

Los interesados en apoyar a este espacio pueden acudir directamente al mismo, ubicado en la calle Codorniz con la numeralia 6601, esquina con avenida de las Aztecas.
También pueden acudir directamente a la oficina de Atención al Migrante, ubicada en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal.