• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Concubinato en el estado de Chihuahua

    30.12.2022

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El concubinato en el estado de Chihuahua apenas fue reconocido el pasado 25 de junio, por lo que desde este 2022, la repartición de bienes adquiridos durante una relación de este tipo será del 50 por ciento.

    Luego de una modificación al artículo 268 bis del Código Civil de Chihuahua, ahora tras concluir con una relación de concubinato o matrimonio contraído bajo la separación de bienes, será igual para cualquiera de los cónyugues, explicó César Juárez, doctor en Derecho.

    Pero ¿Qué es el concubinato? Así se considera es la unión entre dos personas que viven en pareja, cohabitan como esposos para formar una familia, pero sin cumplir con este documento de manera legal.

    César Juárez, doctor en Derecho

    De acuerdo con el artícuo 268 bis, en la disolución del concubinato o del matrimonio contraído bajo el régimen de separación de bienes, cualquiera de las personas concubinarias o cónyuges que haya realizado trabajo del hogar consistente en tareas de administración, dirección, atención del mismo o cuidado de la familia de manera cotidiana, tendrá derecho a la repartición de los bienes adquiridos durante el matrimonio o el concubinato hasta por el cincuenta por ciento.

    Juárez explicó también que esta modificación apoyará a las personas que se hacen cargo del hogar, en su mayoría a mujeres, ya que son quienes generalmente se dedican a esta labor sin ser remuneradas económicamente.

    Artículo 268 Chihuahua Código Civil Concubinato Decreto Matrimonio

    NOTAS RELACIONADAS

    • Padres “deudores” o fraude familiar

      Padres “deudores” o fraude familiar

      27.06.2022

    • Identifican a 5 de las 11 víctimas tras hechos violentos

      Identifican a 5 de las 11 víctimas tras hechos violentos

      12.08.2022

    • Realizaron “Open House” de Bellas Artes

      Realizaron “Open House” de Bellas Artes

      14.02.2023

    Previous Post: « Circuito Cinema: La Terminal
    Next Post: Esterilización masiva y adopciones para controlar problema de perros callejeros »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?