• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    ¿Qué es el abuso y maltrato a la vejez?

    15.06.2023

    Ángela Parra / Circuito Frontera

    Este 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, establecido por la Asamblea General de la Naciones Unidas.

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define el maltrato como: un acto o varios actos repetidos que le causan daño o sufrimiento, o también la no adopción de medidas apropiadas para evitar otros daños, cuando se tiene con dicha persona una relación de confianza.

    También que, en el último año, aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios.

    De acuerdo con información del Censo de Población 2020 del INEGI, en el estado de Chihuahua existen 183 mil 142 personas adultas mayores, que corresponden a edades de los 60 a 99 años, de los cuales 134 mil 921 son de Ciudad Juárez. Esta cifra significa que en esta frontera se concentra el 73.67 por ciento de la población adulto mayor.

    Mientras que, en Ciudad Juárez, en los últimos cuatro años Fiscalía General del Estado de Chihuahua abrió 98 carpetas por maltrato sexual a personas mayores de 60 años.

    Los datos presentados indicaron que 48 carpetas fueron violación y 50 carpetas por delito de abuso sexual, según documentó Circuito Frontera.

    Por lo anterior, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), dio a conocer este jueves, a través de un comunicado de prensa los sintomas de abuso, como prevenir y cuales son los factores de riesgo.

    Síntomas de abuso:

    • Las úlceras por decúbito, moretones o las rozaduras
    • Si él o ella ha perdido peso recientemente
    • Desnutrición o/y deshidratación
    • Falta de higiene
    • Cambios en el estado de ánimo
    • En resumen, cualquier cambio en el comportamiento, disposición o condición física de la persona mayor podría ser motivo de preocupación.

    Se indicó que si detecta signos de abuso, es importante documentarlos a través de fotografías de moretones o lesiones, la declaración de la víctima o de cualquier testigo, así como mantener un registro de cualquier comportamiento o circunstancia sospechosa.

    Prevención:

    • Intervenciones que realizan los cuidadores, que alivian la carga a los allegados a la persona mayor
    • Los programas de administración del dinero para las personas mayores con mayor riesgo de sufrir explotación económica
    • Líneas telefónicas de ayuda y los centros de acogida de emergencia
    • Implicación de equipos multidisciplinarios que pueden actuar desde varios ámbitos, como la justicia penal, la atención médica, la atención a la salud mental, los servicios de protección de los adultos y los servicios de atención prolongada.

    Factores de riesgo

    • La dependencia funcional o la discapacidad, la mala salud física o mental, el deterioro cognitivo y la escasez de ingresos.
    • Enfermedades mentales, el abuso de sustancias y la dependencia, a menudo económica, que puede tenerse con la víctima.
    • En el ámbito de las relaciones, su tipo (por ejemplo, matrimonial o de pareja, o entre padres e hijos) y el estado civil pueden aumentar el riesgo elevado de maltrato, aunque estos factores varían según el país y la región.
    • En cuanto a los factores comunitarios y sociales, cabe citar el edadismo contra las personas mayores y ciertas normas culturales (por ejemplo, la normalización de la violencia).
    • Las personas de edad que reciben apoyo social o que viven solas tienen menos probabilidad de ser maltratadas

    Si alguien detecta algún tipo de violencia contra personas mayores puede presentar una queja en la Coordinación de Atención a las Personas Mayores , sus oficinas se ubican en la calle Ramón Corona 505, colonia el Barreal, frente al Parque Monumento o bien por via telefónica al número 656 488 08 47

    Abuso sexual Derechos Humanos Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez Maltrato vejez Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • La vocación de un ángel del desierto de Chihuahua

      La vocación de un ángel del desierto de Chihuahua

      18.08.2024

    • Carpa migrante no recibe a más personas en movilidad

      Carpa migrante no recibe a más personas en movilidad

      02.06.2023

    • Contenderán migrantes de 8 países en torneo de fútbol en Juárez

      Contenderán migrantes de 8 países en torneo de fútbol en Juárez

      02.08.2023

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?