El Museo de la Casa de Adobe, ubicado en la línea internacional entre México y Estados Unidos.
Este espacio cuenta con una historia de 112 años y abre sus puertas para recibir a interesados en conocer los sucesos históricos de los que fue testigo este recinto, promediando mil visitas mensuales.

El lugar fue pieza clave durante los eventos de la toma de Ciudad Juárez en mayo de 1911, por lo que existen muchos cuestionamientos sobre sus ocupantes como ¿Aquí estuvo Pancho Villa?, ¿La casa y los muebles son originales?, ¿Es de adobe?
Al ingresar a este espacio histórico, los asistentes hacen un viaje al pasado y son transportados a través del entorno, donde los objetos ahí albergados dan muestra de la vida cotidiana en la época de la Revolución Mexicana.
El acervo que allí se resguarda, como las monedas, billetes, muebles y enseres de uso doméstico como refrigerador, destilador, estufa de leña, teléfono, cámara fotográfica, catre de hospital infantil, planchas de carbón, entre muchos otros objetos, crea gran expectación en el público.

De acuerdo con información del Municipio, durante el mes pasado recibió turistas de España, Puerto Rico, China, Honduras, Guatemala, Colombia, Venezuela, Panamá, Inglaterra y Suecia, así como de distintos estados de la República Mexicana.
El museo está ubicado en la calle Canutillo #2603, de la colonia La Ladrillera, en la zona norponiente de la ciudad y puede ser visitado de manera gratuita en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de martes a domingo.