• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Reabrirán entrada Marcelino Serna para tráfico comercial

    21.07.2023

    Fotografía: Cortesía CBP

    Redacción / Circuito Frontera

    Luego de permanecer cerrado poco más de seis años, el puerto de entrada Marcelino Serna será reabierto el próximo 7 de agosto de este 2023 para tráfico comercial, dio a conocer personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), a través de un comunicado.

    El área de carga abrió originalmente en marzo de 2016, sin embargo, las operaciones comerciales se suspendieron temporalmente en mayo del 2017, debido al tráfico limitado, se indicó.

    Puerto de entrada Marcelino Serna / Foto: Cortesía CBP

    Está situado en 4046.86 metros (117 acres) y es el puerto de entrada fronterizo terrestre más grande de Estados Unidos, así como reemplazó al cruce de Fabens-Caseta, ahora localizado en el Puente Internacional Tornillo-Guadalupe.

    El puerto de entrada Marcelino Serna se abrió originalmente al tráfico de automóviles y peatones en noviembre de 2014, así como originalmente su nombre era puerto de entrada Tornillo-Guadalupe, pero se le cambió el nombre por el veterano condecorado de la Primera Guerra Mundial Marcelino Serna en abril de 2017.

    Los servicios de comercialización se reanudarán, luego de que concluyó la construcción de la autopista de peaje Samalayuca en México en junio pasado.

    La nueva carretera sirve como ruta para automóviles y camiones que viajan desde el estado de Chihuahua, directamente a la frontera al puerto de entrada Marcelino Serna y evita el tráfico en el área de Juárez.

    Una vez finalizada la carretera de peaje, las partes interesadas del sector industrial, así como funcionarios mexicanos se acercaron a CBP para solicitar la reanudación del tráfico comercial a través del puerto, se informó.

    “Este puerto de entrada de última generación se construyó pensando en el futuro y se puede ampliar para satisfacer la demanda de la comunidad comercial”, dijo el director interino de operaciones de campo de CBP, Ray Provencio.

    Foto: Cortesía CBP

    El área de carga estará inicialmente abierta desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, de lunes a viernes.  Sin embargo, el horario de las instalaciones puede cambiar, según la demanda y el uso.

    Los funcionarios del área comercial anticipan que hasta 300 camiones por semana utilizarán el puerto inicialmente una vez que se reanude el servicio.

    En el comunicado se indicó también que los oficiales de CBP que trabajan en cinco áreas de carga comercial en el área de El Paso procesaron un millón 26 mil 800 envíos comerciales durante el año fiscal 2022, incluidos 654 mil 213 camiones en el cruce de Ysleta y 183 mil 743 en el lote de carga del Puente de las Américas.

    Mientras que el resto del tráfico comercial se procesó en instalaciones de carga en los puertos de Presidio, Santa Teresa y Columbus.

    CBP Guadalupe Puentes Puentes Internacionales Tornillo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán campaña “No hay Derechos Humanos sin Lenguaje de Señas”

      Realizarán campaña “No hay Derechos Humanos sin Lenguaje de Señas”

      05.09.2025

    • Al menos 70 perros están en espera de ser adoptados en el RAMM

      Al menos 70 perros están en espera de ser adoptados en el RAMM

      02.03.2023

    • Descarta Estado repercusiones tras muerte de “El Neto” en Chihuahua

      Descarta Estado repercusiones tras muerte de “El Neto” en Chihuahua

      06.01.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?