• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    EU y México acuerdan estrategia humanitaria para abordar el fenómeno migratorio

    27.07.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM) de Ciudad Juárez, en la cual participaron figuras políticas de México y Estados Unidos, con el objetivo de abordar la creciente problemática del fenómeno migratorio en la frontera y establecer una estrategia humanitaria conjunta.

    En la reunión estuvieron presentes la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván; el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el cónsul Eric Cohan.

    Autoridades de ambos países durante la reunión / Foto: Cortesía Gobierno del Estado

    Durante la reunión, se reconoció que el fenómeno migratorio ha sido una cuestión apremiante en la región durante varios años, y se destacó la necesidad de encontrar soluciones que aborden tanto la situación de los migrantes como la seguridad de los habitantes de Ciudad Juárez.

    En este contexto, se estableció una mesa de diálogo sobre políticas migratorias, en la que ambas naciones acordaron trabajar en cooperación y colaboración para atender adecuadamente a los migrantes que llegan a la frontera.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN EN PLATAFORMA INFORMATIVA

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

    El subsecretario de Estado de Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, enfatizó que la migración es un problema global que requiere de un enfoque conjunto y humanitario.

    Así como la frontera entre México y Estados Unidos es solo una parte del desafío migratorio a nivel mundial.

    El embajador Ken Salazar compartió su experiencia personal al visitar el albergue municipal “Kiki Romero”, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca las historias conmovedoras de algunos migrantes.

    Salazar destacó la importancia del papel que desempeñan las autoridades mexicanas para brindar atención humanitaria a estas personas en su difícil camino hacia Estados Unidos.

    También advirtió a los migrantes sobre los peligros de dejarse engañar por organizaciones criminales transnacionales y traficantes de personas, además insistió en que el uso de la aplicación CBPOne es la única forma legal y segura de ingresar a Estados Unidos sin enfrentar consecuencias legales en ese país.

    En consonancia con la preocupación por la migración irregular, ambos países acordaron abordar también el tráfico ilegal de armas y fentanilo que afecta a la región.

    Asimismo, se resaltó la importancia de la colaboración bilateral para combatir estos problemas y proteger la seguridad de ambas naciones.

    La reunión concluyó con un compromiso claro de trabajar en conjunto para abordar la problemática migratoria desde una perspectiva humanitaria y de seguridad.

    La creación de la mesa de diálogo representa un paso importante hacia soluciones integrales y sostenibles, mientras ambos países enfrentan juntos los desafíos de la migración y buscan mejorar las condiciones para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.

    Crisis migratoria Embajador Estados Unidos Fenómeno migratorio México Políticas Migratorias

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Cancelan” disculpa pública del INM anunciada para el 16 de abril

      “Cancelan” disculpa pública del INM anunciada para el 16 de abril

      14.04.2025

    • Continuará Título 42 de manera indefinida

      Continuará Título 42 de manera indefinida

      20.12.2022

    • Más de 30 mil migrantes de 34 nacionalidades arribaron a Juárez desde 2021

      Más de 30 mil migrantes de 34 nacionalidades arribaron a Juárez desde 2021

      02.05.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?