Tras las declaraciones realizadas por autoridades municipales y federales respecto al arribo de migrantes y los altercados entre estos durante los últimos, el Estado consideró que es la Federación quien debe «tomar cartas en el asunto».
Lo anterior fue dado a conocer por el representante del gobierno estatal en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Dijo que es prioridad la atención humanitaria y evitar afectaciones a la comunidad fronteriza, pese a que sí existe coordinación con los tres niveles de gobierno para atender el tema migrante.
Además, ante cuestionamientos de los representantes de los medios por la llegada de más migrantes a esta frontera, advirtió que, en este tema, los funcionarios «no pueden perder la paciencia».
“Las autoridades no estamos para que se nos acabe la paciencia, sino para resolver problemas”, expresó.
Señaló que cualquier violación al orden que haya en la ciudad debe ser sancionada por la autoridad correspondiente: “si un migrante comete un delito, tiene que cumplir con la Ley como cualquier otra persona”.
Además, refirió que durante una reunión que sostuvo este martes con el Cónsul General de Estados Unidos en Juárez, Eric Cohan; el contralmirante Salvador González, representante del Instituto Nacional de Migración; la Jefa de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de EEUU, Sandrine Goffard y el titular de Coespo Enrique Valenzuela, se habló sobre la implicación que tiene el crimen organizado en perjuicio de las personas en situación de movilidad.
Debido a esta situación, increpó en que el gobierno federal debe tener una actuación más estricta para el combate del tráfico de personas.
Advirtió que la injerencia del crimen organizado en el tráfico de personas está convirtiéndose en un círculo vicioso, ya que al obtener más dinero de los cobros que le hacen a los migrantes, aumentan sus recursos para sus actividades ilícitas.
Mencionó que los albergues se mantienen abiertos para recibir a migrantes, sin embargo, desde el lunes pasado no se reportaron nuevos ingresos.