• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Migrantes en tren “desafían” la frontera; Persiste flujo migratorio

    29.09.2023

    Fotografía: Cortesía SSPM

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Desde el fin de semana pasado, autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo en la zona del “bordo”, en la línea fronteriza donde está Ciudad Juárez y El Paso, luego de que el arribo de migrantes a esta frontera se intensificó en las últimas semanas. 

    Durante la mañana de este jueves, decenas de migrantes se pudieron apreciar encima del ferrocarril proveniente de la ciudad de Chihuahua, el cual, jalaba góndolas vacías, y  en cuyo interior los extranjeros se transportaban. 

    Los migrantes habilitaron las góndolas con carpas y cobijas para taparse del sol, entre ellos incluso venían niños. 

    Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, informó que el pasado 22 de septiembre, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la gobernadora del estado de Chihuahua y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), sostuvieron una reunión donde se comprometieron a realizar 15 acuerdos. 

    Uno de ellos fue que autoridades municipales, estatales y federales, así como autoridades estadounidenses, realizarían recorridos por la zona del bordo para evitar la instalación de campamentos en ambos lados de la frontera, informó a Circuito Frontera, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez. 

    Expuso que si bien se percibe un aumento de población migrante en la localidad y que se trata de una problemática social, es una situación que persiste desde hace años, aunque no consideró que se trate de una “crisis migratoria” como tal.

    En días pasados, el secretario general de Gobierno del Estado, Santiago De la Peña Grajeda, dijo en rueda de prensa que se estima existen alrededor de 12 mil migrantes en Juárez actualmente. Sin embargo, el secretario del Ayuntamiento de Juárez señaló que es una cifra difícil de documentar, debido a la movilidad de las personas.

    @circuitofrontera Así fue la llegada de al menos 400 migrantes a Juárez #migrantes #frontera #samalayuca #chihuahua #periodismo #noticiasen1minuto #noticias #ciudadjuarez ♬ Emotional Love – Azwar

    A través de un comunicado, personal del INM informó que trabajarían en coordinación con la empresa Ferromex para evitar que migrantes arriesguen su vida al utilizar el tren como medio de transporte con la intención de llegar a la frontera con Estados Unidos.

    Sin embargo, la llegada de más personas en movilidad ha sido inminente, pues todos los días se registra la llegada de migrantes en tranvía por esta frontera. 

    Consideró que se están tomando acciones al respecto, así como es necesario el trabajo en coordinación con autoridades de los tres niveles, así como de las estadounidenses para enfrentar la situación. 

    Decenas de migrantes llegaron en tren a la ciudad y caminaron por el Eje Vial Juan Gabriel hacia la zona Centro / Foto: Cortesía La Cucaracha

    El funcionario mencionó que en esta localidad existen dos albergues oficiales, a donde la población migrante puede acudir para resguardarse y donde también reciben alimentación, aunque estos no son “abiertos”, pues una vez que entran no pueden entrar y salir de manera libre. 

    Además, expuso que es difícil documentar el número real de las personas migrantes que arriban a esta localidad, puesto que existen múltiples maneras de llegar, así como los datos exactos de movilidad son difíciles de obtener.

    Escucha nuestra colaboración con Plataforma Informativa

    “Obviamente, puede haber situaciones que avancen de manera lenta. No estamos hablando de un tema que se resuelva de manera simple, son cuestiones de derechos humanos, personas en situación de movilidad, y se deben cuidar muchos aspectos. Creo que la coordinación es fundamental y espero que esta coordinación no se pierda, ya que todos los niveles de gobierno deben involucrarse, independientemente de a quién le corresponda la responsabilidad”, dijo.

    Aunque sí admitió que se percibe una afectación económica en la ciudad tras el cierre de los puentes por parte de autoridades fronterizas, lo que ha afectado la importación y exportación de la región.

    Acuerdos de autoridades ante flujo de migrantes

    En el documento se expuso que el INM, junto con Ferromex, ubicarían los puntos estratégicos para el rescate y disuasión, con el fin de replicar la estrategia que se emplea en Nuevo León, en la que participan la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, así como aportarían los medios de transporte aéreo y terrestre, para el retorno de los migrantes rescatados.

    Se indicó también que contarán con un coordinador del INM para las acciones realizadas en toda la ruta del ferrocarril y se informará al secretario general de gobierno de Chihuahua las estadísticas del instituto.

    También que la Patrulla Fronteriza entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de Estados Unidos por el Puente Internacional de Ciudad Juárez, mientras que autoridades mexicanas despresurizarán el Centro Integrador Leona Vicario para que sea utilizado por otras personas migrantes en condición de movilidad.

    Además, realizarán las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales; continuarán con el operativo “espejo” en la frontera de México y Estados Unidos, a través de intervenciones en el ferrocarril, puntos carreteros y rescate en vía pública.

    Asimismo se buscará habilitar albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a las personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes; por lo que será necesario ubicar y rentar un inmueble para suplir la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, además de instalar puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.

    Otro de los acuerdos entre las autoridades fue despresurizar la frontera norte de México, correspondiente a Ciudad Juárez, Piedras Negras, Tijuana y Tamaulipas, a través del retorno de las personas migrantes; entregar un reporte diario al sector El Paso, a través de la Oficina del INM en Coahuila, a fin de avisar que el tren va solo.

    Finalmente que el INM convoque y coordine una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para la atención de la población migrante que ya se encuentra en Ciudad Juárez.

    ¿Cuántos migrantes han detectado las autoridades migratorias?

    El Paso, Texas es la frontera del sur de Estados Unidos por donde más detenciones o encuentros de migrantes se han registrado en el presente año fiscal 2023, según datos oficiales de la Patrulla Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). 

    Con un reporte de 364 mil 092 encuentros de personas migrantes, esta frontera representa el 22.11 por ciento del total de detenciones registradas por autoridades norteamericanas por la frontera sur. 

    De acuerdo con información del CBP, de octubre del 2022 a julio del 2023, las autoridades reportaron un total de un millón 646 mil 76 detenciones de personas migrantes, donde la población mexicana representa a una tercera parte de la suma global. 

    Mientras que autoridades del Instituto Nacional de Migración informaron en un comunicado también se indicó que, del 1 de enero a septiembre de 2023, agentes federales de migración rescataron a un millón 469 mil 787 migrantes, así como de ese total, 788 mil 089 fueron retornados por vía terrestre y aérea.

    Además, que en lo que va de septiembre, 189 mil migrantes fueron rescatados; es decir, un promedio diario de 9 mil. De acuerdo con los reportes del INM, personas de 191 nacionalidades transitan por México, principalmente de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, y El Salvador.

    En cuanto al sistema ferroviario, de enero a septiembre del año en curso se han realizado 658 acciones en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas. 

    Además, se puso a disposición de las autoridades correspondientes a 292 probables traficantes de personas.

    Cabe señalar que los representantes de la CBP ofrecieron a las autoridades mexicanas toda la asistencia técnica para atender el tema migratorio en aeropuertos u otros puntos de inspección como trenes para reducir las cifras de las personas que utilizan esas vías de movilidad.

    CBP Ciudad Juárez Guardia Nacional INM Migrantes Patrulla Fronteriza Piedras Negras SEDENA SSPM Tamaulipas Tijuana

    NOTAS RELACIONADAS

    • Misa en memoria de migrantes fallecidos en el INM

      Misa en memoria de migrantes fallecidos en el INM

      25.03.2024

    • Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      18.11.2021

    • Galería: Migrantes cruzan el Río Bravo en busca de asilo en EU

      Galería: Migrantes cruzan el Río Bravo en busca de asilo en EU

      26.02.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?